www.elmundofinanciero.com

Seis errores que no debes cometer al pedir un préstamo

Seis errores que no debes cometer al pedir un préstamo
Ampliar

· Pedir un préstamo puede ser una excelente manera de obtener el dinero que necesitas para hacer algo importante, como pagar una factura médica, comprar un automóvil o hacer una mejora en tu hogar

sábado 25 de febrero de 2023, 09:06h
Sin embargo, hay algunos errores comunes que debes evitar para reducir el riesgo de meterte en problemas financieros, como descubrirá si continúa leyendo este artículo.

1 No comparar diferentes prestamistas

No todos los prestamistas ofrecen las mismas condiciones de préstamo. Es importante que compares diferentes posibilidades para encontrar el mejor préstamo para ti. Puedes usar sitios web de comparación de préstamos para comparar las tasas de interés y los plazos de pago de diferentes prestamistas y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

2 No revisar tu situación financiera antes de solicitar el préstamo

Los prestamistas evalúan tu capacidad de ahorro al decidir si otorgarte un préstamo y en qué condiciones. La capacidad de ahorro es la cantidad de dinero que se puede ahorrar después de cubrir los gastos y las obligaciones financieras.

Para calcularla, primero debes determinar tus ingresos netos, es decir, tus ingresos después de impuestos y otras deducciones. A partir de ahí, debes restar todos tus gastos mensuales, incluyendo los gastos fijos como la renta, la hipoteca, las facturas de servicios públicos, el transporte y los gastos variables como la alimentación, el entretenimiento y otros gastos discrecionales.

Una vez que hayas calculado tus ingresos netos y tus gastos mensuales, puedes restar tus gastos de tus ingresos para determinar tu capacidad de ahorro mensual. Si la cantidad resultante es positiva, esa es tu capacidad de ahorro. Si es negativa, significa que estás gastando más de lo que ganas y debes buscar maneras de reducir tus gastos o aumentar tus ingresos.

Es importante tener en cuenta que la capacidad de ahorro puede variar de mes a mes y que debes tenerlo en cuenta en función del plazo del préstamo que vayas a pedir.

3 No leer los términos y condiciones cuidadosamente

Antes de firmar un préstamo, debes leer detenidamente los términos y condiciones del contrato. Debes asegurarte de que entiendes todo lo que se indica en el contrato, incluyendo las tarifas, los plazos de pago y las condiciones de cancelación. Si no entiendes algo, debes preguntarle al prestamista antes de firmar el contrato.

4 Pedir más dinero del que necesitas

Es importante que pidas la cantidad exacta de dinero que necesitas y no más. Pedir más dinero del que necesitas solo significa que tendrás que pagar más intereses y probablemente tardarás más tiempo en pagar el préstamo. Antes de solicitar un préstamo, debes tener una idea clara de cuánto dinero necesitas y para qué lo vas a utilizar.

5 No tener un plan para pagar el préstamo

Antes de solicitar un préstamo, debes tener un plan para pagarlo. Debes asegurarte de que puedes cumplir con los plazos de pago y pagar el préstamo a tiempo. Si no puedes pagar el préstamo, podrías tener que afrontar cargos adicionales e incluso que te registren en ASNEF, lo que podría dificultar obtener préstamos en el futuro.

6 Gastar el dinero del préstamo en algo distinto a lo planeado

Es fácil caer en la tentación de gastar el dinero del préstamo en algo distinto a lo que se planeó originalmente. Te ves con dinero y siempre hay oportunidades para gastarlo. Esto puede ser muy peligroso, ya que te deja sin los fondos necesarios para cubrir los gastos para los cuales solicitaste el préstamo originalmente y, sin embargo, habrás añadido la obligación de devolver el préstamo, así que ahora necesitarás más del doble.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios