Sus habilidades de comunicación transcurren con fluidez en los canales audiovisuales de las redes sociales. La imagen que transmite es de un líder vestido de manera informal, con camiseta y ropa de trabajo, en el devenir diario de la contienda, sin artificios y próximo a su pueblo y al resto del mundo.
Al inicio del conflicto solía comparecer ante las cámaras sentado, tras una mesa, lo que restaba movilidad a su expresión, y poco a poco fue abandonando esta posición para comunicar de pie y así disponer de más posibilidades de manejar el lenguaje no verbal en movimiento. Destaca el control del primer plano y la mirada directa a cámara, que es el ojo del espectador.
El presidente de Ucrania es perseverante y constante en la comunicación con su pueblo y ha sabido ampliar la audiencia a otras naciones cuando lo ha creído necesario. Maneja las redes sociales en primera persona. Es consciente de que estamos en la era de la imagen y de los mensajes rápidos y fugaces.
Zelenski ha creado un nuevo estilo de comunicación en guerra. Ha sabido liderar a su pueblo desde el campo de batalla con mensajes de proximidad desde la seguridad y fortaleza en la forma de expresarse delante de una cámara. No obstante, debería enfatizar más determinadas palabras clave del discurso, realizar inflexiones del tono de voz y continuar en esa línea que ha iniciado de despegarse todo lo posible del papel para persuadir con la voz, el rostro y la mirada. Es necesario comunicar con los gestos y la voz para buscar la complicidad y motivación del auditorio. La comunicación es un factor decisivo en las contiendas que utilizado de una u otra forma puede hacer perder o ganar las guerras.