Los mercados temen otro informe caliente
Ha supuesto toda una distracción de lo que debía ser el acontecimiento principal de hoy, el informe de empleo de EE.UU.. Aunque eso podría ser bienvenido, hay que preguntarse cuánto más severa será la respuesta en el caso de que obtengamos otro informe al rojo vivo. Ese no es el caso base en este momento e incluso podríamos ver el péndulo oscilar en sentido contrario.
Lo que esto significa es que los inversores se encuentran en un estado muy frágil de cara al fin de semana y será muy interesante ver cómo se desarrolla la jornada ahora que hay tantas más piezas en movimiento. Un informe de empleo más alentador ayudaría obviamente, pero puede que no sea suficiente para que los inversores vuelvan a subir a bordo dados los inciertos días que se avecinan.
Empezando el año con fuerza
La economía británica empezó el año con fuerza, con un crecimiento del 0,3% en enero. Esto superó las expectativas y probablemente respaldó la opinión de que la economía no se encuentra en una posición tan débil como se temía. Una recesión ha pasado de ser algo inevitable a posiblemente evitable y la libra está recogiendo los frutos, cotizando cerca de 1,20 frente al dólar y subiendo casi medio punto porcentual en el día.
El oro sigue cotizando al alza
El petróleo ha recortado las pérdidas anteriores, pero se mantiene a la baja en el día a medida que nos acercamos al final de la semana comercial. Básicamente hemos vivido la semana pasada pero al revés, en consonancia con la forma en que han operado los mercados del petróleo desde principios de diciembre.
La acción entrecortada pero en última instancia dentro del rango ha sido evidente a lo largo de ese periodo y aunque los operadores tendrán un ojo puesto en los mínimos del rango -que han ido subiendo gradualmente- actualmente hay poco que sugiera que estamos a punto de ver una ruptura importante en cualquier dirección. Necesitaremos ver pruebas más concretas de que, o bien la economía mundial se enfrenta a una situación desesperada, o bien el repunte de China va a superar con creces las expectativas.
El informe de empleo, clave para el oro
El oro sube tímidamente antes del informe de empleo, ya que podría ver algunos flujos de refugio seguro al tiempo que aprovecha un dólar ligeramente más débil. Sin embargo, en última instancia todo depende de ese informe de empleo, sobre todo de los datos salariales, pero también de la cifra de las NFP después de que el informe de enero dejara a todo el mundo boquiabierto.
Los niveles clave de soporte y resistencia permanecen sin cambios, con 1.780-1.800 $ por debajo siendo clave y 1.860 $ por encima representando la primera prueba de resistencia. Un informe más frío podría hacer que esto se viera presionado, aunque tendría que ser significativamente mejor para aliviar las preocupaciones en medio de un Powell más halcón a principios de esta semana.
Un fin de semana de pruebas por delante
Las criptomonedas han mostrado una gran resistencia durante el resurgimiento de este año, pero en las últimas 24 horas aproximadamente han dado un paso de más, ya que han vuelto a caer en picado. Ayer rompió inicialmente por debajo de los 22.000 $ y ahora parece que los 20.000 $ también se están desmoronando. Se trata de un gran retroceso impulsado por otro torrente de titulares negativos que han afectado al sentimiento en los mercados más amplios también y han golpeado al bitcoin más de un 10% desde la apertura de ayer. Nos espera un fin de semana de pruebas.
Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA