En este sentido, el cobro de comisiones injustas (60,85%), la oferta de servicios o productos más acordes a sus necesidades (36,79%) y la mala atención al cliente (28,11%) fueron los principales motivos que llevaron a los españoles a dar el paso y cambiar de banco en 2022. En el estudio del año pasado, estos tres motivos también ocuparon el podio en la misma proporción. Incluso, el motivo referente a cambiarse buscando un producto o servicio más acorde a las necesidades ha aumentado un 3,29% respecto al año anterior.
En cuanto a los aspectos más valorados para realizar este cambio, la facilidad para abrir una cuenta y que las tarifas sean claras (85,80%), sigue siendo la mayor apreciación por parte de los españoles este año, seguido de la calidad de la atención al cliente (70,22%) y la presencia de cajeros cerca de casa o el trabajo (64%).
En una sociedad cada vez más digitalizada, la atención personal cobra gran importancia a la hora de abrir una cuenta, siendo el aspecto más valorado por casi la mitad, el 44,87%, de los españoles que aprecian que les atienda una persona. Del mismo modo, que no les pidan realizar demasiados papeleos (41,42%) y que les entreguen la tarjeta al momento y puedan operar (13,71%) completan las tres primeras posiciones.
En la actualidad, los neobancos están experimentando un gran crecimiento en todo el mundo y se han abierto camino en el sector financiero como una de las opciones más apreciadas por los usuarios. Casi dos tercios de los españoles (65,58%) están dispuestos a abrirse una cuenta en un neobanco, valorando como mejores sus aplicaciones y páginas web (28,40%), que piden menos condiciones que los bancos normales (26,13%) y que abren la cuenta y dan la tarjeta física al momento (11,05%), como es el caso de Nickel.
En el lado opuesto, dentro de aquellos que no están dispuestos a abrirse una cuenta en un neobanco (34,42%), al 22,58% no les gusta que se trate de entidades totalmente digitales y prefieren una sucursal con atención presencial.
Según Mónica Correia, CEO de Nickel España: “En un contexto económico tan incierto, todos nos hemos vuelto muy exigentes con los servicios y productos que contratamos, y los servicios bancarios no son una excepción. Es evidente que la población reclama lo mejor de dos mundos: el digital y el presencial. En Nickel respondemos a esa demanda ofreciendo una aplicación móvil de primer nivel, unido a atención telefónica personalizada y ofrecida desde España, y más de 1.400 Puntos Nickel, tiendas de barrio de toda la vida como estancos o loterías, desde los que activar su cuenta teniendo su tarjeta Mastercard en el momento, ingresar y retirar efectivo de sus cuentas”.