www.elmundofinanciero.com

MERCDOS HOY

Otro fin de semana enormemente importante

Otro fin de semana enormemente importante

  • El petróleo ve cierto apoyo

martes 21 de marzo de 2023, 10:55h

Ha sido otro animado comienzo de semana tras un ajetreado fin de semana en el que las autoridades suizas han estado trabajando incansablemente para completar la venta de Credit Suisse y evitar mayores consecuencias en la apertura.

Hasta ahora parece que esos esfuerzos no han sido en vano, junto con los de una selección de importantes bancos centrales para garantizar que continúe el acceso a la financiación en dólares. Este es ya el segundo fin de semana que los bancos centrales, los gobiernos y los reguladores han pasado apagando fuegos y, aunque los mercados se están recuperando hoy, no estoy seguro de que nadie confíe en que se hayan extinguido todas las llamas.

Dicho esto, la rapidez y la decisión con la que han actuado las autoridades en las dos últimas semanas proporcionarán cierta tranquilidad en medio de toda la incertidumbre. Realmente no hay tiempo que perder en estas situaciones y, aunque habrá tiempo para evaluar lo que se podría haber manejado mejor en el futuro, lo importante ahora es que los inversores puedan seguir adelante, aunque sea para determinar dónde se encuentra la próxima vulnerabilidad. Lo que ha hecho este episodio es obligar a los bancos centrales y a los inversores a cuestionarse si la trayectoria anterior de los tipos de interés sigue estando justificada. El ritmo al que han subido los tipos de interés en todo el mundo siempre fue susceptible de causar problemas y los bancos centrales deben evaluar ahora si los costes siguen siendo mayores que los beneficios. Es muy posible que decidan que disponen de las herramientas necesarias para abordar los problemas de estabilidad financiera sin interferir con su mandato de estabilidad de precios y, como hizo el BCE, mantengan el rumbo. Pero entonces, la Fed estaba mucho más cerca de la tasa terminal que el BCE y puede tener más margen de maniobra como resultado. En cualquier caso, sus trabajos acaban de volverse mucho más difíciles y los riesgos de cada movimiento político mayores. Dados los desfases de la política monetaria, siempre fue probable que las etapas finales fueran las más dolorosas y en los próximos meses podría demostrarse que eso es cierto. Como mínimo, los inversores estarán muy atentos a nuevos signos de turbulencias.

El petróleo ve cierto apoyo

La venta masiva en los mercados del petróleo parece estar encontrando apoyo tras la caída de casi el 20% de las últimas dos semanas. Los operadores se han visto obligados a reevaluar las perspectivas de la economía mundial a la luz de los recientes problemas del sector bancario y parece que ya no son tan optimistas.

Por supuesto, eso puede cambiar cuando las cosas se calmen, suponiendo que lo hagan a corto plazo, pero por ahora, están adoptando una postura mucho más prudente. El Brent encontró apoyo en torno a los 70 dólares y en los últimos días ha rebotado con fuerza tras las primeras ventas, lo que podría sugerir que se avecina un rebote.

¿Máximos históricos a la vista?

El oro cotizó por encima de los 2.000 dólares por primera vez desde marzo del año pasado y sólo el quinto día anterior, un movimiento que hará que los operadores hablen de la perspectiva de máximos históricos en un futuro no muy lejano. El metal amarillo se ha visto impulsado por unos rendimientos más bajos, un dólar más blando y una huida en busca de seguridad durante las dos últimas semanas.

La próxima prueba de su optimismo puede llegar el miércoles y quizás no por la decisión sobre los tipos en sí, sino por lo que Powell y su colega tengan que decir sobre el camino a seguir. Su homólogo en el BCE optó por mantenerse hermético sobre futuros movimientos y un enfoque similar por parte de la Fed podría ver al oro repuntar una vez más.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios