www.elmundofinanciero.com

#Criptomonedas

Criptomonedas

Criptomonedas
Ampliar

· La criptoeconomía es la siguiente gran disrupción de nuestra era, y su adopción invisible e imparable ya ha comenzado

Es momento de decidir si mantenerse como espectador o pasar a la acción. Esta es la afirmación de Víctor Ronco en la obra que presentamos, titulada "Criptomonedas". En ella se exponen las claves para entender y participar en la tecnología blockchain, los NFT y las finanzas descentralizadas.

¿Por qué este tema tiene un interés creciente? La respuesta es que, más allá del gran problema que existe con la devaluación del dinero, la elevada inflación, el aumento de la deuda, la pérdida de poder adquisitivo y las recientes crisis financieras, actualmente el modelo monetario apunta a una progresiva desaparición del dinero en efectivo. De hecho, se estima que ya menos del 2 por ciento del dinero que existe en circulación cuenta con su respaldo físico en forma de monedas o billetes, y la inmensa mayoría son simplemente apuntes contables entre bancos centrales, cajas de ahorros y cuentas corrientes.. Así, los criptoactivos engloban una cesta de conceptos y tecnologías tremendamente amplios, que dan pie a distintas formas de activos digitales, desde monedas a particiones de activos o contratos de propiedad digitalizados en forma de tokens. Aun así, en el subconsciente colectivo la categoría que seguramente venga a la mente en primera instancia sea el de las criptomonedas y, con gran probabilidad, una divisa en concreto, el bitcoin. Esta nueva forma de activos digitales, según su nombre sugiere, utiliza técnicas criptográficas para crear y transferir valor y, con ello, dar pie a un nuevo concepto de dinero.
Este manual es muy recomendable para comprender por qué la tecnología blockchain ya ha revolucionado una economía mundial cada vez más digitalizada, y por qué las criptomonedas son el principal factor disruptivo del sistema financiero actual. Sin embargo, aún pesan sobre esta nueva forma de dinero y activos una serie de prejuicios que responden únicamente a la desinformación. Víctor Ronco, consultor en estrategia de negocio y experto en innovación, márketing corporativo y transformación digital, ofrece una guía para introducirse en esta nueva realidad, para comprender el nuevo entorno económico y poder operar en él. Comenzando por un recorrido sobre el origen de Bitcoin y la tecnología blockchain, Ronco traza una cartografía del mercado de las criptomonedas en la actualidad, dotando al lector de herramientas y metodologías para navegar por la economía digital.
"Criptomonedas" detalla todos los aspectos operativos que el usuario necesita conocer, desde la gestión y elección de billetera, los distintos exchanges para invertir o las pautas para definir un plan de acción y una estrategia de negocio, pasando por la tokenización de activos hasta las finanzas descentralizadas, que, aunque son todavía relativamente desconocidas entre el gran público, suponen la verdadera "disrupción cripto" en el sector financiero. La obra se divide en tres partes: "Comprende", "Analiza" y "Participa". El último capítulo es una reflexión sobre el futuro de la criptoeconomía y trata de responder a estas preguntas: si las criptomonedas una burbuja o una oportunidad; cómo evaluar las expectativas de la industria; si es la descentralización el futuro; si es la criptoeconomía la última evolución de internet; y cómo participar en este nuevo entorno. Al final se incluye un código QR para que el lector pueda encontrar contenidos y materiales adicionales que podrá consultar y descargar de forma gratuíta, para seguir en contacto y seguir aprendiendo.
¿Es momento de invertir? Ronco dice que es indiferente cuándo se haga esta pregunta, y con respecto a qué criptoactivo. Aun contando con el mayor conocimiento, experiencia, información y visión estratégica para invertir en un mercado, nunca se tendrá la seguridad de acertar a ciencia cierta con el resultado futuro de una inversión. No hay que olvidar, afirma, que los criptoactivos son un mercado muy joven, apenas regulado, con frecuencia manipulado y extremadamente volátil, haciendo imprescindible el diseño de un plan de acción adecuado y adaptado al carácter disruptivo de estos activos alternativos. Hasta hace poco se daban casos en los que algún banco cancelaba automáticamente una transferencia hacia cualquier exchange, y con ello evitaba que el cliente pudiera utilizar libremente su dinero para, en este caso, comprar criptomonedas, un activo completamente legal. Paralelamente, las instituciones financieras intentaron desprestigiar a Bitcoin como punta de lanza de la criptoeconomía mediante estratégicas campañas de comunicación. Este escepticismo se ha ido venciendo, y actualmente podemos hablar de una progresiva adopción en dos capas o niveles distintos. Por un lado, de la propia tecnología blockchain, y por otro, la llegada de productos y servicios financieros asociados a las criptomonedas.
Ficha técnica:
Criptomonedas
Víctor Ronco
Editorial Deusto
429 páginas
@EdicionesDeusto
#Criptomonedas
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios