Sus ventas en China han crecido, alcanzando los 7.700 millones de euros (8.380 millones de dólares) durante el último año fiscal, lo que representó un aumento del 10 por ciento con respecto al año anterior.
La empresa mantiene una perspectiva positiva para China a largo plazo y su equipo local espera lograr más avances tecnológicos, enfatizó el jefe de ZF.
De la mano de la optimización de las políticas de respuesta a la COVID-19 de China y la recuperación gradual de la cadena de suministro, la importancia de China en la cadena de suministro global y la industrial es cada vez más prominente, dijo, y agregó que ZF ve un gran potencial en el mercado automotriz en auge de China.
"Podemos reconocer que el ecosistema industrial de China está evolucionando rápidamente. La innovación continúa. Esperamos que el mercado automotriz de China crezca a buen ritmo durante la próxima década, especialmente en cuanto a vehículos eléctricos inteligentes", indicó.
El proveedor alemán también planea expandir su círculo local de socios, nuevas empresas y colaboración con clientes en China. Klein añadió que la compañía espera estar a la vanguardia de la tecnología y la innovación en el país asiático.
El director ejecutivo del grupo también elogió los esfuerzos de China, como el mercado automotriz y centro de innovación más grande del mundo, por liderar la movilidad ecológica e inteligente, y agregó que ZF continuará participando en el desarrollo de China.
"Estamos localizando nuestra cadena de suministro, producción e I+D, así como el desarrollo de talento en China. Es una región importante en nuestro mapa global, que representa alrededor del 20 por ciento de nuestras ventas globales, una porción que queremos aumentar", concluyó.