Analizadas estas medidas sería conveniente que la ministra estudiase las cuestiones sobre las cuales después pretende opinar.
Continuando el discernimiento de la frase de nuestra ministra, debemos de suponer que cuando habla de "contratos basura" se refiere a la última medida surgida del Consejo el pasado 1 de mayo. Con el gobierno Meloni, los contratos a tiempo parcial podrán ser de 24 meses en lugar de 12. La naturaleza y características de estos contratos son las mismas que decretó el gobierno anterior del Movimento 5 Stelle (cercano a Podemos). Por tanto, la pregunta que surge es: ¿considera que los contratos previstos por el 5 Stelle eran una basura o ésta es tener contratos de 24 meses en lugar de 12? Como se puede ver por el resto de las medidas emprendidas, Meloni no ha apostado por ofrecer al empresario contratos a tiempo parcial, sino por crear las condiciones necesarias para que las empresas puedan ir estabilizando plantillas con contratos indefinidos. Y eso incluye poder tener la flexibilidad para decidir en 24 meses y no en 12 pasar los contratos a tiempo indefinido.
Lo más grave de todo el asunto no es que una ministra se permita criticar sin conocer. Lo peligroso es que lo haga sobre el país que debería ser nuestro principal socio en la Unión, tanto por la solidez de nuestras relaciones comerciales, como por su valor estratégico en la toma de decisiones dentro de la UE. Las palabras tienen su peso y más allá de ideologías deberíamos tener en cuenta el interés general. Estamos obligados a respetar la soberanía de los demás Estados de la UE, sobre todo la de nuestros principales socios. Además, con Tajani como vicepresidente y ministro de exteriores, tenemos una oportunidad de oro para que España y nuestras empresas tengan condiciones de privilegio para comerciar en Italia dado el especial afecto que le une a España. Si a Italia le va bien, con el gobierno que sea, le irá bien a España y al revés.