www.elmundofinanciero.com

El índice ofrece a los clientes una participación directa en el próspero sector de la inteligencia artificial

Plus500 mejora su plataforma de negociación OTC con la incorporación del índice BITA Artificial Intelligence US Giants Index (BAIGUI)

Plus500 mejora su plataforma de negociación OTC con la incorporación del índice BITA Artificial Intelligence US Giants Index (BAIGUI)

· BAIGUI generó una rentabilidad del 100,42% entre el 1 de enero y el 8 de junio de 2023, según datos de BITA Gmbh

domingo 18 de junio de 2023, 14:11h

Plus500, el grupo global líder en tecnología financiera multiactivos, ha añadido recientemente el índice BITA Artificial Intelligence US Giants Index (BAIGUI) a su gama de productos financieros a disposición de los clientes. Ampliando el espectro de índices sectoriales de Plus500, BAIGUI mejora la lista de índices más populares disponibles en su plataforma de negociación de CFD, como el Índice Cannabis, el Índice NFT o el Índice Inmobiliario, entre otros. El índice incluye a 10 de las empresas tecnológicas de IA más destacadas, entre ellas Nvidia, C3Ai.Inc, Altair Engineering, Palantir Technologies y Momentive Global Inc. Este índice basado en la IA, que recoge el rendimiento de estas empresas tecnológicas que cotizan en bolsa, ofrece una exposición exclusiva a empresas medianas y pequeñas altamente especializadas en el desarrollo de tecnología de IA.

Teniendo en cuenta que algunas de estas empresas no están disponibles en otras plataformas de negociación de CFD, BAIGUI es una incorporación de vanguardia al creciente abanico de herramientas basadas en índices de Plus500 y ofrece a los inversores un interesante medio para aprovechar el auge del sector de la IA.

Dada la naturaleza puramente comercial de la mayoría de las empresas que componen el índice, los precios de las acciones individuales suelen ser sensibles a cualquier avance en el campo de la IA y se espera que reaccionen en consecuencia. Por lo tanto, el índice permite a los clientes de Plus500 exponerse a este segmento del mercado con una sola operación.

Según BITA, la empresa alemana de índices digitales, el índice generativo de IA ha producido un rendimiento del 100,42% desde el 1 de enero hasta el 8 de junio de 2023. Al mostrar un importante potencial de crecimiento, el índice generativo de IA de BITA es, por tanto, uno de los instrumentos de CFD a tener en cuenta para la diversificación de carteras.

"En Plus500, nos comprometemos a ofrecer a nuestros clientes una amplia gama de productos de negociación a través de nuestras intuitivas plataformas de negociación tecnológicas", afirmó David Zruia, consejero delegado. "Con el gran auge del interés por la IA en todo el mundo, nos complace poder ofrecer ahora a nuestros clientes la oportunidad de aprovechar esta tendencia estructural añadiendo BAIGUI a nuestra plataforma de negociación OTC líder en su clase, ofreciendo a los clientes una exposición pure-play a aquellas empresas especializadas en el desarrollo de tecnología de IA."

¿Qué hace que la IA sea un sector atractivo para invertir?

El sector de la IA ha experimentado una rápida expansión en los últimos años, con el lanzamiento de numerosas soluciones de machine learning, que culminaron con el lanzamiento del chatbot ChatGPT en noviembre del año pasado, que despertó el interés de los inversores de todo el mundo.

La demanda de soluciones de IA sigue una fuerte tendencia al alza, ya que empresas de los sectores sanitario, financiero, retailers y de transporte están adoptando la inteligencia artificial para agilizar sus operaciones. TechJury, la plataforma de referencia para todo lo relacionado con el espacio tecnológico, indica que el 35% de las empresas de todo el mundo utilizan IA, y el 42% de ellas están explorando diversas vías para implantarla.

Según un informe de PwC, se espera que la IA aporte 15,7 billones de dólares a la economía mundial de aquí a 2030. Este avance tiene el potencial de elevar la tasa de crecimiento económico en una media ponderada de 1,7 puntos porcentuales de aquí a 2035 en 16 segmentos, como la medicina y las ciencias de la vida, la industria, la automoción, la atención al cliente y las finanzas.

En este contexto, Plus500 ha introducido un conjunto de CFD sobre índices que permiten a los clientes OTC de Plus500 negociar una gama más amplia de instrumentos en lugar de seleccionar acciones individuales y seguir de cerca el rendimiento del prometedor sector de la IA.

Para que los clientes puedan tomar decisiones de negociación con conocimiento de causa, el Grupo ha establecido una asociación estratégica con BITA, el desarrollador de índices BAIGUI. Esto facilita el acceso a una serie de datos comerciales y perspectivas que ayudan a los clientes a evaluar las tendencias del mercado con mayor precisión.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios