www.elmundofinanciero.com

MECADO INMOBILIARIO DE LUJO

La venta de pisos de lujo se dispara en Barcelona

La venta de pisos de lujo se dispara en Barcelona

  • Los inversores extranjeros son los que más adquieren este tipo de viviendas

La subida de tipos ha provocado la disminución de créditos hipotecarios y por ende la venta de pisos y locales. Pero por el contrario, el mercado inmobiliario de lujo en Barcelona ha experimentado un crecimiento constante en los últimos meses, consolidando su posición como una de las ciudades más atractivas para inversores y compradores de propiedades de alta gama. Es de destacar la venta, a primeros de año, del ático situado en la antigua torre Deutsche Bank por 40 millones de euros, siendo hasta la fecha el piso más caro vendido en la capital catalana. Según Antonio Ortiz, Director General de SAFTI, "Barcelona sigue siendo un imán para compradores internacionales en busca de propiedades de lujo. La ciudad ofrece un estilo de vida atractivo, con su clima mediterráneo, una impresionante arquitectura y una amplia oferta cultural. La demanda de propiedades de lujo se mantiene alta, tanto de residentes locales como de compradores extranjeros, especialmente de países como Rusia, China y los países del Golfo".

En este sentido las zonas más solicitadas por los inversores para la compra de propiedades de lujo en Barcelona incluyen el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, el barrio del Eixample y la zona costera de Diagonal Mar. Estas ubicaciones ofrecen una combinación de exclusividad, servicios de alta calidad, seguridad y vistas panorámicas al mar o a la ciudad, lo que las convierte en inmuebles muy codiciados.

Actualmente, los precios de las propiedades de lujo en Barcelona tienen una tendencia al alza en algunas áreas selectas y ubicaciones privilegiadas, llegando a alcanzar en algunos casos los 6.350 euros por metro cuadrado, debido a que estos pisos incluyen servicios como conserjería 24 horas, gimnasios, piscinas, spas y parking subterráneo, elementos muy valorados por los compradores de alto poder adquisitivo.

Por otro lado, Barcelona también se destaca por ofrecer oportunidades de inversión en el mercado de alquiler de propiedades de lujo, al existir una doble rentabilidad, una los ingresos por alquileres y otra por la revalorización del inmueble. Muchos inversores optan por adquirir propiedades para alquilarlas a corto plazo a turistas del alta capacidad económica, aprovechando la alta demanda de alojamiento de lujo en la ciudad.

"Asimismo, existe una creciente demanda de propiedades de lujo sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Muchos compradores buscan, cada vez más, propiedades con certificaciones ecológicas, sistemas de energía renovable y diseños que minimicen el impacto ambiental", afirma el director general de SAFTI.

En definitiva, en el mercado inmobiliario se ven síntomas de estancamiento debido al entorno actual de subidas de tipos de interés de los Bancos Centrales, entrada en recesión de algunos países por la guerra de Ucrania y Rusia, miedo al colapso financiero tras la reciente crisis bancaria en EEUU y Europa, entre otros... Sin embargo, todos estos aspectos económicos y sociales no parecen estar afectando en demasía al mercado inmobiliario de lujo en ciudades como Barcelona, donde la venta y el precio se incrementan día a día.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios