La candidata del PP por Girona en el Congreso de los Diputados por Girona, Concepció Veray, junto a la eurodiputada popular y presidenta de la comisión de peticiones de la UE, Dolors Montserrat, se han mostrado partidarias de defender la lucha contra el cambio climático para llegar a la neutralidad climática en 2050 pero defendiendo la economía, el paisaje y la pesca. Lo han manifestado esta mañana en Roses antes de reunirse con la asociación STOP macroparc eòlic marí y después de visitar el mercado cubierto de Roses dónde han defendido las medidas del PP para ayudar a los autónomos y bajar los impuestos. Por esta razón, Montserrat ha pedido también a todos los gerundenses que hagan “una concentración de voto en Veray y en el PP porque somos quienes siempre hemos defendido mejor la economía y el medio ambiente.”
Montserrat ha lamentado que “el Psoe y todas las izquierdas criminalicen a la agricultura, la pesca y la ganadería como culpables del cambio climático, cuando esto no es cierto”. Es más, la eurodiputada ha señalado la necesidad de implicar precisamente a todos estos sectores en la lucha contra el cambio climático, “lo tenemos que hacer junto con ellos y no contra ellos”. En este sentido, ha referido que el macroparque eólico de Roses supondría “ir en contra de un sector tan importante como es la pesca” en una provincia que forma parte de Natura 2000 y dispone también de tres parques naturales. “Desde el PP europeo seguiremos defendiendo los vecinos de Roses y del Alt Empordà”, ha anunciado Montserrat, quien también ha recordado que hay una resolución del Parlamento Europeo que especifica que los parques eólicos marinos “se tienen que poner dialogando con todo el territorio, protegiendo el medio ambiente, la biodiversidad y la economía” y que no puede estar más cerca de 12 millas náuticas, lo cual no se cumple con el proyecto de Roses.
Por su parte, la candidata en el Congreso también ha valorado el proyecto para recuperar la antigua depuradora de marisco de Roses recordando que si hoy en día se puede plantear la idea de un espacio de ocio y un centro científico “es gracias a que el PP, cuando gobernó España del 2011 al 2015, hizo un esfuerzo inversor para derruirla y limpiar aquella zona que era un núcleo del municipio abandonado y había tenido problemas de convivencia”. Veray ha señalado que este espacio es una demostración “de la dejadez del Psoe durante estos cinco años, porque no ha hecho nada”. Además, la candidata popular ha indicado la necesidad de “consensuar” con el municipio los usos que se quieren dar en aquel espacio, “pensamos que no podemos decidir el proyecto de forma unilateral”.
Preguntada por la problemática del top manta en el municipio, Veray ha insistido en los “5 años perdidos del gobierno socialista” en la lucha contra este fenómeno. Al respecto, ha recordado que durante el gobierno popular de 2011-2015 “hicimos operativos con otros cuerpos del Estado, hicimos grandes redadas en zonas como La Jonquera, donde sabíamos que guardaban el material, y empezamos a reducirlo, pero fue entrar Pedro Sánchez y el Psoe ha olvidado las comarcas gerundenses”.