Entre los que afirman saber qué medidas tomar para prevenir una estafa online, un 70% señala el uso de métodos de pago oficiales y evitar compartir información personal como las prácticas más empleadas.
El cebo de las ofertas económicas
Facebook y otras redes sociales suelen ser cuna de muchas ofertas económicas. Sin embargo, no todas ellas son reales. Un 70% de los españoles muestra desconfianza en las ofertas económicas de Facebook, aunque este porcentaje varía mucho por edades ya que los más jóvenes, de 18 a 24 años, son mucho más propensos a confiar en este tipo de promociones, lo que les convierte en el grupo de edad más estafado en este tipo de plataformas (25%).
Las tiendas online también experimentan un consumo frecuente. Concretamente, un 41% de los encuestados afirma realizar compras online todos los meses, siendo los más jóvenes los que más consumen en línea.
Los jóvenes, los más vulnerables
A la hora de comprar por internet uno de los principales peligros se encuentra en los enlaces maliciosos. Muchas veces algunos anuncios que esconden links infectados son adornados para engañar al usuario. En este sentido, hasta un 16% de los jóvenes de 18 a 24 años se mostraron dispuestos a hacer clic en enlaces sospechosos en busca de ofertas.
Además, aunque la preocupación por las estafas es generalizada, un 30% de los encuestados de 18 a 24 años afirmaron haber sido víctimas de una estafa online, siendo el grupo más vulnerable.