Continúan cerrados los accesos al monte, en concreto, las vías que llevan al Parque Nacional del Teide por el norte y sur de la isla, además de los senderos que lo circundan. Se solicita, además, que la población no se acerque al perímetro del fuego para facilitar las labores de los equipos de extinción.
El Gobierno indica que el índice de calidad del aire es desfavorable en los municipios más próximos al incendio, aunque varía según la dirección del viento, con lo que es aconsejable estar pendiente de las recomendaciones que se den en cada momento por parte de las autoridades. Esta calidad del aire es muy desfavorable en las zonas cercanas al incendio en Los Realejos, La Orotava y Arafo, donde se recomienda el uso de mascarillas FFP2.
En este sentido, en las zonas más próximas al incendio para proteger a personas vulnerables y a grupos de riesgo se aconseja evitar permanecer en el exterior, cerrar puertas y ventanas y usar mascarillas FFP2, si fuera necesario.
Mientras, en las principales ciudades y también en las zonas turísticas de la isla continúa la normalidad. Tanto en el Área Metropolitana, y dentro de ella las dos grandes ciudades de la isla, Santa Cruz y La Laguna, como en Arona o Adeje, pasando por Santiago del Teide, Guía de Isora, San Miguel de Abona o Puerto de la Cruz, la mayor parte de la población local y los turistas puede realizar su actividad diaria sin incidencias. Por lo tanto, la isla es un destino plenamente seguro en este momento, tanto para residentes como para los turistas que nos visitan o tienen planeado hacerlo.
También se desarrolla sin ningún tipo de reseña la actividad en puertos y aeropuertos, que no registran retrasos ni cancelaciones a causa del incendio, del mismo modo que los desplazamientos por carreteras de la isla, que se desarrollan con la habitualidad de siempre —excepto el mencionado cierre de las que llevan a la zona de monte—.
Hay que destacar y agradecer el comportamiento ejemplar tanto de la ciudadanía, como de los más de 130.000 turistas de media que están pernoctando estos días en una isla que cuenta con 931.626 habitantes, y que han atendido en todo momento las instrucciones de las autoridades.
Los efectivos de extinción del incendio y el operativo puesto en marcha han hecho posible que no se haya producido ningún daño en las personas. Durante todos estos días, han estado perfectamente coordinados el Cabildo insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Gobierno de España. De ese modo, la seguridad de todas las personas en Tenerife está garantizada gracias al estricto plan de seguridad desplegado por las autoridades.
En todo caso, y en tanto esta situación se mantenga, rogamos extremar las precauciones, seguir las recomendaciones de seguridad e informarse de la evolución del incendio en los canales de comunicación oficiales del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Tenerife:
Se ha habilitado, además, un teléfono de la Red de Oficinas de Información Turística de la isla para atender peticiones de información a los visitantes en español e inglés: (+34) 922 255433. El horario de atención es de 9.00 h a 20.30 h (hora local).
Detienen además a un hombre de 80 años por apedrear un helicóptero de extinción del incendio de Tenerife y dejarlo inoperativo
Agentes de la Guardia Civil del Puesto de Güímar, en Tenerife, han detenido a un hombre, de 80 años y vecino del municipio, como presunto autor de un delito en materia de Navegación Aérea al tirar una piedra contra un helicóptero que luchaba contra el fuego de la isla.
La detención se ha producido después de que el hombre arrojara una piedra a un helicóptero de la Brigada Forestal del Cabildo de Tenerife cuando se disponía a cargar agua en un tanque de su propiedad, dentro de las labores de extinción del incendio que sigue activo en la isla, según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.
La piedra golpeó un aspa del rotor principal de la aeronave, decidiendo el piloto por seguridad abandonar las labores de extinción y dirigirse al Aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife Norte) para la valoración de los daños ocasionados.
Antes de la detención, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ya advertía de que un helicóptero de la corporación que trabaja contra el incendio en la isla había quedado inoperativo tras recibir una pedrada cuando reponía agua en un depósito agrícola.
Rosa Dávila ha atribuido esta actuación a los bulos que se están difundiendo y que pueden provocar que "algunas personas hagan este tipo de cosas por miedo a perder sus cosechas", pese a que se repondrá todo el agua que se haya recogido para luchar contra el incendio.
"Es muy importante que podamos trabajar con tranquilidad y sin más riesgo del que ya tienen los medios en su labor", ha pedido Dávila, para advertir de que la única fuente oficial de información "es esta mesa", en alusión a las instalaciones del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 desde donde se desarrollan las reuniones de evaluación del incendio y las ruedas de prensa.
La presidenta ha insistido en que es muy peligroso alarmar porque "luego se producen este tipo de cosas" y ha confirmado que la Guardia Civil ya ha actuado en relación con el incidente sufrido por el helicóptero.
El consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha precisado a su vez que todos los helicópteros llevan GPS por lo que en todo momento se sabe el agua y el sitio de donde se ha captado, por lo que ha tranquilizado a todos los propietarios de depósitos que ven que van mermando por cuanto su contenido se repondrá en el momento pertinente.
El Gobierno aprobará una "declaración de zona catastrófica" por el fuego de Tenerife
Este incidente provocará que hoy trabajen en la lucha contra el incendios dos medios aéreos menos, pues al dañado por el impacto de la piedra en el rotor de cola del Cabildo de Tenerife se suma la avería en una pieza del sistema hidráulico de otro helicóptero del Ministerio de Transición Ecológica, ha precisado la jefa de Protección Civil, Montserrat Román