www.elmundofinanciero.com

DEL 12 AL 15 DE SEPTIEMBRE

El Food Design Festival 2023 llevará el Sello Autism Friendly, se convierte en el primer evento de diseño alimentario accesible para personas autistas

El Food Design Festival 2023 llevará el Sello Autism Friendly, se convierte en el primer evento de diseño alimentario accesible para personas autistas
Ampliar

  • Se suele poner el foco del autismo en la infancia, sin embargo, también tenemos que poner el foco en la vida adulta de estas personas y en su inclusión real

lunes 04 de septiembre de 2023, 13:03h

El Food Design Festival 2023, que se celebrará en Madrid los próximos días 12, 13, 14 y 15 de septiembre, se convertirá en el primer Festival accesible para personas autistas. La organización del evento ha llegado a un Acuerdo de Colaboración con Autism Friendly Club para poner en marcha diferentes acciones durante el Festival que permitan la asistencia al mismo de personas dentro del espectro autista, en las mejores condiciones posibles. Food Design Festival acoge del 12 al 15 de septiembre de 2023 la mayor cita de referencia nacional e internacional con el #fooddesign #foodtech #foodsustainability #foodculture. Food Design Festival es un evento independiente, plural y de ámbito internacional que pretende visualizar nuevas estrategias y posibilidades para dinamizar el sector con contenidos de valor y calidad, con el propósito de crear las conexiones necesarias entre los profesionales y explorar nuevas ideas para generar negocios de impacto positivo en el sector alimentario.

El Festival se convierte en el primero de su género en ser Autism Friendly:

Los trabajadores del Festival recibirán una formación específica en espectro autista.

Se colocarán apoyos visuales (pictogramas) en las zonas comunes para mapear el entorno y se establecerá una “zona de refugio” a la que podrán acudir aquellas personas dentro del espectro que en algún momento la necesiten.

Se pondrá a disposición de los visitantes una Guía de anticipación con los contenidos más relevantes del Festival e incluirá un plano adaptado del recinto.

La organización pondrá a disposición de los visitantes que lo requieran kits sensoriales que incluirán cascos para el ruido, elementos antiestrés y mucho más.

Esta colaboración, innovadora, incluye la entrega del Sello Autism Friendly a Food Design Festival lo que convertirá a esta organización en la primera en España en obtener esta certificación, en el sector de la organización de eventos.

La adaptación de espacios y entornos es el gran reto de la sociedad para garantizar la autonomía personal de las personas autistas

“Es el momento de rediseñar las estrategias de las empresas del sector agroalimentario para llegar con los alimentos a todos los consumidores” Fernando Martínez Coorganizador del Madrid Food Design Festival y Director General de Revista Alimentaria.

Pese a que no existe un censo oficial de personas con autismo o personas autistas, según datos de la Confederación Autismo España, se estima que actualmente hay 450.000 personas con autismo en el país. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que, en todo el mundo, uno de cada 100 niños tiene autismo. Los datos actualmente se están situando en una prevalencia aún mayor (pendientes de validar).

Se suele poner el foco del autismo en la infancia, sin embargo, también tenemos que poner el foco en la vida adulta de estas personas y en su inclusión real. Asimismo, desde Autism Friendly Club recuerdan que es importante saber que esta condición se manifiesta de manera diferente en cada persona, por lo que el conocimiento de esta realidad y el fortalecimiento de la comunicación inclusiva es esencial para mejorar la calidad de vida de las personas dentro del espectro autista.

Según los datos que manejan desde la asociación Autism Friendly, apenas un 1 % de los espacios en España están adaptados para personas autistas “Nuestro objetivo es que las empresas sean conscientes de que están perdiendo una gran oportunidad de ampliar sus clientes potenciales a través del compromiso social con una población cada vez más numerosa. La condición autista es perfectamente compatible con los entornos sociales, pero necesitamos seguir generando espacios de divulgación y pedagogía, no solo con las empresas sino también con las administraciones públicas”, reclama Alberto Gutiérrez, director de Autism Friendly Club. El proyecto ha logrado crear ya más de 400 espacios ‘autism friendly’ en el mundo, en sectores como restauración, hotelería, educación, comercio o sanidad, y ha tenido ya su réplica en otros países como Argentina, Estados Unidos o Colombia, convirtiendo en una iniciativa social que, desde España, se ha convertido en un referente mundial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios