www.elmundofinanciero.com

El cantante cumple 80 años el 23 de septiembre como líder indiscutible de una fructífera trayectoria artística

El arte de la seducción del estilo de comunicación de Julio Iglesias

El arte de la seducción del estilo de comunicación de Julio Iglesias
Ampliar

· Por Julio García Gómez, analista de expresión, lenguaje oral y paraverbal de la Fundación Casaverde

viernes 22 de septiembre de 2023, 20:00h
Julio Iglesias, el número 1 de la comunicación con el público en sus actuaciones y en entrevistas en medios de comunicación, es analizado por el experto en expresión y lenguaje de la Fundación Casaverde, Julio García Gómez. "Nuestro cantante español más internacional, Julio Iglesias, cumple 80 años el 23 de septiembre, y se posiciona como el artista con la voz y la capacidad de expresión verbal y gestual más singular de todos los tiempos a nivel internacional. Su manera especial de cantar y seducir al público, su complicidad con el micrófono como ‘arma de seducción’ y el movimiento de balanceo en el escenario para ‘marcar el terreno’ y atrapar la atención de los espectadores, han originado un estilo propio `a lo Iglesias´. Singular en la forma de presentarse ante el público en el escenario, en las entrevistas y en su vida personal ha mantenido permanentemente durante toda su trayectoria artística tres claves de su comunicación: pasión, seducción y complicidad.
Julio García Gómez es analista de expresión, lenguaje oral y paraverbal de la Fundación Casaverde.
Julio García Gómez es analista de expresión, lenguaje oral y paraverbal de la Fundación Casaverde.

Excepcional como cantante y comunicador, magistral en sus entrevistas con una manera estratégica de manejar el tono y modulación de la voz practicando de manera inconsciente el arrastre de las palabras y los silencios. Las tres claves de sus habilidades de comunicación son pasión al expresar, seducción con los gestos y la mirada, a la que se suma la complicidad con su movimiento en el espacio escénico en vivo y en los platós. En muchos casos también destaca como dibuja la sonrisa como un elemento complementario más, de refuerzo, y como acompañamiento y enriquecimiento de sus mensajes verbales.

En los aspectos no verbales (paraverbales) del artista, a la hora de hablar en entrevistas de televisión y radio, destaca la entonación, dando sentido a determinadas palabras que quiere resaltar, las pausas, que practica con asiduidad y los escasos énfasis de su estilo sosegado de hablar de manera lineal. Practica la ironía alargando con languidez algunas palabras en un contexto personal cuando se le pregunta por la familia o los amigos, para de esta manera dejar que los espectadores no centren tanto su atención en lo personal y sí en los aspectos profesionales, que son los más le interesa destacar. Por tanto, correspondería a un plan de comunicación eficaz utilizar las palabras, los silencios y le lenguaje de ojos y manos para centrar la atención de las personas con destreza para fascinar y enganchar a sus seguidores de generación en generación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios