Se trata de aspectos técnicos de mucha importancia que solo un conocedor puede esclarecer. Contar con el asesoramiento de estos es vital para hacer una buena inversión y lograr el confort térmico.
Esta es una pequeña guía para escoger y comprar el mejor aire acondicionado:
La potencia y los metros cuadrados
Un aire acondicionado debe adquirirse de acuerdo con las dimensiones de la habitación que debe climatizar. Muchos cometen el error garrafal de comprar uno superior para un supuesto mejor ambiente y lo que se hace es gastar más dinero en el equipo y en consumo energético.
Estos equipos miden su potencia en BTU que son las siglas en inglés de Unidad Térmica Británica. Esta clasificación establecer qué equipo comprar en función de los metros cuadrados y esta es una tabla aproximada:
- 5000 BTU: para estancias de entre 3 y 8 metros cuadrados.
- 9000 BTU: para estancias de entre 9 y 12 metros cuadrados.
- 12000 BTU: para estancias de entre 12 y 18 metros cuadrados.
- 18000 BTU: para estancias de entre 20 y 22 metros cuadrados.
- 24000 BTU: para estancias de entre 24 y 30 metros cuadrados.
El tipo de equipo
Hay diversos tipos de aires acondicionados. El split o multisplit son bastante populares, pero también es conveniente considerar la compra de un aire acondicionado por conductos. Este tiene una unidad externa central, pero a través de circuitos de mangueras (o conductos) tiene dos o más salidas para igual número de estancias.
Sin embargo, estas salidas no son en forma de unidad como los splits, sino que salen por rejillas en falsas paredes y/o techos. Por lo general se instalan en oficinas o comercios, pero se pueden adaptar también a pisos o casas. Hay que tomar en cuenta que si el lugar no está acondicionado para su instalación se deben ejecutar algunas obras previas.
Los splits son aires acondicionados que poseen una sola unidad externa y una sola interna. Se emplean o colocan en habitaciones que se desea climatizar de forma única. Suelen usarse en hogares u oficinas no muy grandes.
Los multisplit, en cambio, tienen una unidad central y varias unidades semejantes al split. La ventaja de estos equipos es que con un mismo motor, termostato, ventilador y compresor se pueden enfriar varias habitaciones de manera simultánea o no y con diferentes temperaturas o funciones graduables en sus unidades internas.
Los sistemas centrales industriales funcionan a gran escala y son ejemplos de estos los de los centros comerciales o empresas. Funcionan como los aires acondicionados de conductos y de hecho pertenecen a esta categoría, pero solo se instalan en grandes espacios.
Sus unidades externas suelen ser muy grandes, pesadas y necesitan espacio y soportes debido a sus enormes dimensiones.
El consumo de energía
Un fenómeno recurrente en todo el planeta es que la energía eléctrica es cada vez más cara y su uso conlleva a la contaminación del ambiente debido a los gases de efecto invernadero que toda actividad humana implica.
Los aires acondicionados funcionan con electricidad y esto no se puede cambiar. Pero, el mercado garantiza equipos de bajo consumo y muy eficientes en este sentido. Basta buscar las calificaciones en sus etiquetas y decantarse por las A + + + que son las que menos consumen.
Si bien es cierto que son dispositivos más caros que los B, C, D y E no es menor que mes a mes se notará la diferencia en el pago de la factura. Con esto se recupera o amortiza la inversión.
El presupuesto
Al hablar de comprar aires acondicionados hay que establecer un presupuesto mínimo y uno máximo.
El rango de precio de estos aparatos es muy amplio. Desde los 4 mil euros (los multisplit) hasta los 250 euros (split) existen una multitud de alternativas no solo en cuanto a modelos, sino a marcas, funciones, tipo de equipos y consumo de electricidad.
Lo ideal es siempre recurrir a un experto en climatización antes de comprar un aire acondicionado. El asesoramiento tomando en cuenta los factores mencionados en este artículo es determinante.