www.elmundofinanciero.com

DECLARACIÓN DE GIESECKE+DEVRIENT

La decisión del BCE sobre el euro digital es una visión de futuro para Europa

 Ralf Wintergerst, director general del grupo Giesecke+Devrient
Ralf Wintergerst, director general del grupo Giesecke+Devrient

  • El euro digital sería la respuesta adecuada a la creciente demanda de opciones de pago digitales seguras y fiables

miércoles 18 de octubre de 2023, 17:16h

Hoy, el Banco Central Europeo (BCE) dio luz verde a la fase de preparación del euro digital. G+D acoge con satisfacción esta decisión, ya que la moneda digital del banco central representa una importante tecnología de futuro para el espacio económico europeo. Fortalecería de manera sostenible su soberanía y competitividad digitales, además de promover la eficiencia en las transacciones de pago. Después de completar una fase de investigación de dos años, el Banco Central Europeo (BCE) está iniciando ahora el siguiente paso en el desarrollo del euro digital. El proveedor de tecnología de seguridad con sede en Múnich Giesecke-Devrient (G+D) apoya plenamente la decisión del BCE de continuar el proyecto de una forma digital de la moneda común europea con la llamada fase de preparación.

"El euro digital sería la respuesta adecuada a la creciente demanda de opciones de pago digitales seguras y fiables. Con una moneda digital del banco central, la zona del euro tendría una alternativa a las ofertas de pago digitales privadas y a las criptomonedas altamente volátiles, disponible para todos. De este modo, los ciudadanos tendrán aún más libertad de elección a la hora de pagar en el futuro", explica el Dr. Ralf Wintergerst, director general del grupo G+D. "Para Europa, la decisión del BCE es una visión de futuro y un paso importante hacia el fortalecimiento de nuestra competitividad y la soberanía monetaria de la zona del euro".

En opinión de G+D, cualquier preocupación que acompañe al debate público sobre la introducción de un euro digital debe seguir abordándose y debatiéndose intensamente. Un proyecto de esta dimensión sólo puede implementarse sobre la base de un amplio consenso político y social. Sin embargo, en muchos casos el escepticismo sobre el proyecto también es el resultado de suposiciones incorrectas. Por ejemplo, el actual proyecto de ley de la Comisión Europea sobre el euro digital, de junio de 2023, estipula que la moneda digital del banco central (CBDC) no debe reemplazar al efectivo, sino complementarlo. También debería estar disponible para su uso tanto en línea como fuera de línea y garantizar la privacidad de los ciudadanos.

Además, en opinión de G+D, la pregunta frecuente sobre qué problema resuelve el euro digital es un enfoque equivocado. "Una CBDC representa una importante tecnología futura para el espacio económico europeo. Por lo tanto, el euro digital sería un elemento crucial para garantizar la competitividad y la prosperidad de la zona del euro en el futuro", explica Wintergerst. "En todo el mundo, los bancos centrales ya están trabajando a toda velocidad en las monedas digitales y tenemos que hacer frente a esta competencia", añade. El euro digital sería una oportunidad para que Europa sentara las bases de numerosas innovaciones y asumir un papel de liderazgo a nivel mundial en el desarrollo de una CBDC.

La fase de preparación lanzada hoy por el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo comenzará el 1 de noviembre de 2023 y se espera que dure alrededor de dos años. Durante este tiempo, la Comisión de la UE también coordinará su proyecto de ley de junio de 2023 con los estados miembros y el Parlamento Europeo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios