www.elmundofinanciero.com

Por qué trabajar en Correos: salario y otras ventajas que ofrece a sus empleados

Por qué trabajar en Correos: salario y otras ventajas que ofrece a sus empleados
Ampliar

· Correos es una de las empresas estatales más importantes de España y de las más solicitadas para trabajar en ella, por todos los beneficios que brinda a sus empleados

martes 31 de octubre de 2023, 09:23h
Conoce por qué sus plazas son tan demandadas y qué hay que hacer para trabajar en ella. Hablar de Correos es hacer referencia a una de las compañías públicas más reconocidas de toda España, que tiene una extensa red de sucursales, oficinas y servicios en todo el país. Es además, una empresa que ofrece una gran estabilidad laboral y hartos beneficios a sus trabajadores.

¿Qué plazas ofrece Correos?

Correos siempre saca a concurso distintos puestos de trabajo, que requieren diversos niveles de formación, según las funciones que se tengan que desempeñar. Entre las áreas de trabajo que con más frecuencia son ofertadas destacan las siguientes:

  • Personal operativo: es el encargado de dar atención directa a los clientes, repartir la correspondencia y clasificar el correo. Es el grupo más numeroso y el que más plazas oferta Correos en sus oposiciones.
  • Personal de jefaturas intermedias: se encarga de coordinar y supervisar al personal operativo y gestionar los recursos humanos y materiales.
  • Personal titulado medio y superior: son los profesionales que ejecutan funciones técnicas, administrativas o gerenciales en diversas áreas de la empresa, como comunicación, recursos humanos o informática.

Para acceder a cualquiera de estas plazas hay que superar las pruebas de selección, que varían según el perfil y nivel requeridos. También se valoran la experiencia previa, los cursos de formación y los idiomas dominados.

¿Cuál es el salario en Correos?

El sueldo Correos depende del cargo que se ocupe, la antigüedad, el horario y el lugar de trabajo. En general, los salarios anuales en promedio de cada grupo profesional están en los siguientes rangos:

- Personal operativo: entre 17.000 y 20.000 euros.

- Personal de jefaturas intermedias: entre 25.000 y 30.000 euros.

- Personal titulado medio: entre 30.000 y 35.000 euros.

- Personal titulado superior: entre 35.000 y 40.000 euros.

Estas cifras incluyen el salario base, pagas extraordinarias, gratificaciones por asistencia, trienios por antigüedad y complementos por destino. Además, pueden incrementarse con conceptos como horas extras, incentivos por productividad y bonos nocturnos.

Horarios del personal de Correos

Los horarios de trabajo en Correos varían según el cargo y la función que se cumpla. Por lo general, las jornadas laborales son de 37 horas y media semanales, distribuidas de lunes a sábado. Además, hay distintos turnos, a saber:

  • Turno diurno: es el más común y cubre las horas de trabajo durante el día. Por lo general, comienza en la mañana y termina en la tarde, siguiendo un horario regular de oficina.
  • Turno nocturno: en ocasiones, especialmente en el área de clasificación y distribución de carga pesada, Correos puede necesitar personal para trabajar durante la noche, en un turno que puede comenzar en la tarde o la noche y extenderse hasta la madrugada.
  • Turno rotativo: cuando se requiere una cobertura especial, se puede implementar un sistema de turnos rotativos, lo cual implica que los trabajadores pueden alternar entre distintos horarios, en turnos diurnos, nocturnos o hasta fines de semana, para garantizar el cumplimiento del correspondiente trabajo.

Ventajas y beneficios de trabajar en Correos

Además del salario y el horario, trabajar en Correos ofrece otras una serie de beneficios laborales, que convierten a esta empresa en una de las mejores opciones que se pueden encontrar en España. Entre sus ventajas más importantes resaltan las siguientes:

  • Buen sueldo: el salario en Correos va entre los 1.200 euros netos y los 2.800 mensuales, que son muy buenos para llevar una vida bastante aceptable. A este salario se le suman pagas extras, antigüedad y los bonos salariales cada vez que correspondan-
  • Estabilidad laboral: son empleos fijos, que dan la seguridad de contar con un trabajo para toda la vida, sin riesgo de recortes o despidos.
  • Conciliación familiar: los horarios definidos y previsibles de Correos permiten organizar mejor la vida familiar y personal.
  • Formación continua: la empresa ofrece a sus trabajadores la posibilidad de participar en cursos y programas de formación, para mejorar sus competencias profesionales y para adquirir nuevas habilidades.
  • Promoción interna: al crecer profesionalmente se tiene la posibilidad de aspirar a cargos de mayor responsabilidad o categoría, con mejores pagas y condiciones laborales más favorables.
  • Beneficios sociales: Correos tiene un plan especial de acción social, que incluye ayudas económicas para situaciones especiales, como enfermedad grave, nacimiento de hijos y discapacidad. También cuenta con un plan complementario de pensiones y un seguro colectivo de vida.

¿Cómo ingresar a Correos?

Para entrar a trabajar en Correos se debe seguir un proceso de selección que incluye los siguientes pasos:

  • Revisión de las convocatorias: Correos periódicamente hace sus convocatorias públicas para cubrir vacantes en diferentes áreas y localidades. Se debe estar atento a estos avisos y ver los requisitos, perfiles solicitados y plazos de inscripción.
  • Cumplimiento de los requisitos: los requisitos son específicos para cada plaza ofertada, por lo que hay que revisar muy bien para cubrirlos exactamente.
  • Presentar la solicitud: con la convocatoria abierta, hay que enviar la solicitud de empleo dentro del plazo establecido, lo cual se hace online a través de la página web oficial de Correos o de la plataforma de selección correspondiente.
  • Presentar pruebas de selección: cuando la solicitud es aceptada, se debe participar en las pruebas de oposición, que incluyen exámenes escritos para evaluar conocimientos, pruebas psicotécnicas, pruebas de aptitud física y entrevistas personales.
  • Pasar las pruebas y evaluación: se tiene que obtener una alta puntuación en las diferentes pruebas de selección para tener mayores posibilidades de ser aceptado e ingresar a la nómina de Correos. Para cumplir esta meta, lo recomendable es buscar el apoyo de academias especiales de oposiciones, que brindan todo el apoyo que se necesita para prepararse adecuadamente.

En conclusión, Correos representa una excelente oportunidad laboral por todos los beneficios que ofrece, a la cual se puede acceder con una buena preparación que ayude a obtener las altas calificaciones que se necesitan para pasar las oposiciones. Así que si aspiras a alcanzar esta meta laboral, estudia con el apoyo de una buena academia, presenta las pruebas y haz realidad tus sueños.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios