www.elmundofinanciero.com

BALANCE Y PREVISIONES DE LA INVERSIÓN EN REAL ESTATE

La rentabilidad media del alquiler en España cierra el 2023 en el 6%

La rentabilidad media del alquiler en España cierra el 2023 en el 6%
Ampliar

  • La rentabilidad de la inversión en viviendas de alquiler ha sido del 6% en España este año, un punto porcentual más que hace un año

Con la llegada del cierre del año también llega la hora de hacer balance de la evolución del mercado inmobiliario y de analizar cómo se ha comportado el sector inversor. En este sentido, para Inviertis, la principal plataforma tecnológica de inversión inmobiliaria de España, el 2023 ha sido un año marcado por dos circunstancias. Por un lado, la Ley de la Vivienda y la inestabilidad generada en torno a ella. No tanto por su aplicación, pues ninguna comunidad ha comenzado a aplicarla, sino por la inestabilidad regulatoria que ha generado, lo que a su vez ha provocado una ralentización de las transacciones. Por otro lado, la subida de los tipos de interés, que ha sacado del mercado al comprador medio.
De cara al 2024, la compañía se muestra optimista por el comportamiento resiliente de los inversores, su menor necesidad de financiación hipotecaria y el regreso consolidado del comprador o inversor extranjero. Además, Inviertis señala que la gestión que se haga del mercado inmobiliario desde la Administración Pública será una de las claves para su evolución.

“Como es evidente, nuestro sector estará marcado por las políticas del nuevo Gobierno y de su capacidad de otorgar seguridad y estabilidad a los inversores. Las medidas en materia de Vivienda no parece que vayan a ser tan agresivas como las que se han planteado en 2023, por lo que cabe esperar que la inversión en 2024 vuelva a niveles de 2021 o 2022”, vaticina Rebeca Pérez, CEO y fundadora de Inviertis.

La experta subraya que, pese a que el inversor ha seguido comprando por su solvencia y por no necesitar financiación para adquirir propiedades, no se ha recuperado el volumen de transacciones que se esperaba a finales de año tras los vaivenes para la formación del nuevo Gobierno. “Se habla de una corrección de precios que aún no se ha producido, por lo que numerosos inversores pequeños están a la espera de ello. Cabe esperar que muchos se lancen a por esas oportunidades en 2024 y puedan ver aumentada la rentabilidad de las operaciones, que en estos momentos oscila entre un 6% y un 10%”, asegura la experta.

Y es que, según el último informe de la compañía, la rentabilidad de la inversión en viviendas de alquiler ha sido del 6% en España este año, un punto porcentual más que hace un año. De hecho, en el 2023 se ha producido un aumento del 5% interanual del número de inversores inmobiliarios para adquirir una vivienda para su posterior alquiler. En el caso de los inversores extranjeros, ese aumento es del 12% interanual. Los inversores de origen latinoamericano son los que mayor protagonismo han concentrado entre los foráneos en zonas prime, mientras que en el resto de las zonas el liderazgo es para los británicos, seguidos de franceses y alemanes.

Por su parte, Vicenç Hernández Reche, economista, asesor de Inviertis y CEO de Tecnotramit, indica que “el mercado llegará a un punto de inflexión en el momento en el que los tipos de interés empiecen a bajar, pues supondrá un alivio financiero para las familias que quieren acceder al mercado de la compra”. Además, el experto incide en que “el abaratamiento de las hipotecas supondría un aumento de la demanda y, por ende, de la valoración de los activos, haciendo más atractiva la inversión inmobiliaria en relación con otras alternativas”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios