En el caso de estar organizando un viaje a Valencia y querer conocer todo al detalle, es importante acudir a profesionales del turismo en esta región, como es el caso de experiencesvalencia.com, una plataforma muy completa que se distingue por promocionar experiencias únicas y originales en la comunidad a través de tours y visitas guiadas, tanto gastronómicas, como culturales, deportivas o de naturaleza.
Lo que no hay que perderse en Valencia…
Como se ha mencionado, Valencia es una ciudad de bastante atractivo y encanto, por este motivo es un destino turístico perfecto. Si bien, para disfrutar de una experiencia inolvidable, es importante visitar algunos de los puntos que se detallan a continuación.
Oceanografic
El delfinario oceanografic de Valencia es uno de sus mayores reclamos turísticos. Allí se puede disfrutar de numerosos espectáculos de delfines, teniendo en cuenta que se ubican dentro del acuario más grande de Europa.
Situado en la conocida como Ciudad de las Artes y las Ciencias, el delfinario permite conocer a los animales de cerca, aprender sobre ellos y también sobre su conservación. Hay que decir que el gran protagonista es el delfín mular, una de las especies más inteligentes y con mayor destreza que es capaz de realizar impresionantes acrobacias.
Descubriendo la ciudad
Además del Oceanografic, si se coge un Valencia mapa ciudad se podrá ir a todos aquellos puntos que son también de obligada visita en la urbe. De esta forma, los usuarios pueden dar un agradable paseo por las orillas del Turia, tapear por el centro y probar los suculentos platos típicos de marisco o pescado, sin olvidar por supuesto la paella y la horchata.
Otros puntos de interés que se deben visitar son el barrio del Carmen, con sus innumerables palacios; la plaza de la Virgen y la Catedral; la Lonja de la Seda; sus múltiples museos; el Jardín del Turia; o la Marina de Valencia y sus playas.
Hemisferio
Otro de los puntos que hay que visitar en la ciudad es el hemisferic de Valencia. Es un centro muy moderno de ciencia y tecnología donde los visitantes pueden conocer la ciencia de manera más divertida e interactuando con ella. Aquí se pueden realizar numerosas actividades que abarcan diferentes áreas, dirigidas tanto para niños como para adultos.
El Hemisferic destaca porque combina a la perfección la proyección con tecnología muy avanzada, contenido de calidad y gran arquitectura del espacio. Entre las tecnologías que más destacan se encuentran proyectores 3D, LED y láser.
Un recuerdo de Valencia
Además de todo lo que se ha comentado, en el caso de querer llevarse un recuerdo de la ciudad, nada como visitar algunas de las tiendas Valencia segunda mano, que ofrecen prendas de todo tipo. En la urbe hay un gran número de establecimientos y mercadillos de estilo vintage y sostenible, estando la mayoría de las tiendas en la zona del Carmen y en el barrio de Ruzafa.
Turismo en toda la comunidad
Aunque la ciudad de Valencia es bastante atractiva para el turismo, no quiere decir que el resto de comunidad no cuente con rincones dignos de conocer. De esta forma, si se quiere profundizar más en la región, se puede hacer una parada en Morella, en la provincia de Castellón. Una localidad situada en un cerro y coronada por un increíble castillo, con toques medievales únicos. Además cuenta con pinturas rupestres, murallas e iglesias góticas.
También se puede visitar el parque natural de las Hoces de Cabriel situado entre las provincias de Cuenca y Valencia o el parque natural de Albufera, con una laguna de 24 kilómetros cuadrados.
Otro de los rincones que no hay que perderse es Peñíscola, situada en una península rocosa que se une a la tierra a través de un istmo de arena, así como el castillo de Xátiva, nombrado como una de las siete maravillas valencianas.