www.elmundofinanciero.com

Guía completa para desatascar tuberías en casa: consejos y trucos

· El atasco de las tuberías es un problema común que puede presentarse en cualquier hogar. Una tubería obstruida puede causar inconvenientes y, en algunos casos, incluso daños en la vivienda

viernes 09 de febrero de 2024, 12:20h
Guía completa para desatascar tuberías en casa: consejos y trucos
Afortunadamente, desatascar las cañerías en casa no siempre requiere la ayuda de un fontanero profesional, porque hay consejos y trucos que te permitirán hacerlo por ti mismo, lo que te ahorrará dinero.

Desatascar el fregadero de la cocina

Uno de los lugares más propensos a atascarse es el fregadero de la cocina, lo que se debe a los residuos de comida y grasa que se acumulan en las tuberías. No obstante, existen algunas formas efectivas de desatascar el fregadero de la cocina. Son estas:

  • Usa un desatascador de émbolo: esta es una herramienta muy útil en la tarea de desatascar cañerías y drenajes obstruidos. Para usarlo, colócalo sobre el desagüe del fregadero y presiona hacia abajo varias veces para crear un vacío. Luego, tira del émbolo con fuerza para intentar desalojar la obstrucción.
  • Bicarbonato de sodio y vinagre: los remedios caseros han demostrado que son efectivos. La más conocida de todas es la mezcla de media taza de bicarbonato de sodio con la misma cantidad de vinagre blanco. Esto dará lugar a una mezcla efervescente que ayuda a descomponer los residuos y grasa acumulados en las tuberías.

Cuando la tengas, tienes que verter la mezcla en el desagüe y dejar que actúe durante un mínimo de 30 minutos, después de lo cual tienes que enjuagar con agua caliente.

  • Desmontaje de la trampa de desagüe: en caso de que los métodos anteriores no te funcionen, tienes una opción más: intentar desmontar la trampa de desagüe debajo del fregadero. Coloca un cubo debajo de la trampa para recoger el agua que caerá y afloja las tuercas con una llave inglesa. Limpia la trampa y vuelve a montarla una vez que hayas eliminado la obstrucción.

Otros métodos para desatascar tuberías

Además de las formas anteriores, existen otros métodos que puedes utilizar para desatascar tuberías en tu hogar:

  • Agua caliente: vierte el agua en el desagüe para aflojar los residuos y descomponer la grasa acumulada.
  • Cable desatascador: también se le conoce como serpiente de fontanero y es útil para alcanzar obstrucciones más profundas. Alimenta el cable por el desagüe y gíralo para romper o atascar los bloqueos.
  • Limpiadores químicos: este tipo de limpiadores pueden resultar efectivos para eliminar obstrucciones, pero debes tener precaución al usarlos, porque pueden ser corrosivos y dañar las tuberías. Al usarlos, es imprescindible que sigas las instrucciones del fabricante y utilice guantes que protejan tus manos.

¿Cómo prevenir los atascos de tuberías?

Si bien los trucos anteriores pueden ayudarte, el consejo más importante que te damos es hacer todo lo posible para la prevención de desatascos en la cocina y en otras áreas de casa, por ejemplo, el baño.

Para hacerlo, aplica estas recomendaciones:

  • No viertas grasa y aceite por el desagüe: estos pueden solidificarse en las tuberías y causar obstrucciones. En lugar de verterlos por el desagüe, espera a que se enfríen y deséchalos en un recipiente adecuado que después desecharás en la basura, por ejemplo, usa un frasco o lata vacía. Además, antes de lavar los utensilios de cocina que tengan mucha grasa, en primer lugar, debes limpiarlos con papel de cocina.
  • Utiliza coladores en los desagües: usarlos en la cocina y del baño es una excelente forma de prevenir que los residuos sólidos, como pelos, restos de comida y otros objetos pequeños, se filtren en las tuberías, puesto que atraparán los desechos que luego podrás botar de manera segura en la basura.
  • No arrojes productos de higiene personal por el inodoro: muchas personas tienden a arrojar productos como toallitas desechables, pañales o algodón por el inodoro, pero esto pueda dar pie a obstrucciones graves en el sistema de alcantarillado, porque no se descomponen fácilmente y se acumulan en las tuberías, causando problemas. Por eso, es recomendable desechar siempre estos productos en la basura.
  • Limpia regularmente los desagües con agua caliente y bicarbonato de sodio: una forma sencilla, pero efectiva de mantener las tuberías limpias y prevenir obstrucciones, es realizar una limpieza regular con agua caliente y bicarbonato de sodio. Este último ayuda a eliminar los olores desagradables y a descomponer los residuos acumulados en las tuberías.

¿Cómo desatascar las tuberías de otras áreas?

El desagüe del baño también puede experimentar obstrucciones debido al cabello, papel higiénico y otros residuos. Para solucionarlo, puedes usar un gancho de alambre recto o una percha desenrollada para extraer pelos y otros desechos atrapados en el desagüe. Tal como ocurre con el fregadero de la cocina, una mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre puede ser efectiva para descomponer los residuos en el desagüe del baño.

Si el problema está en el inodoro, usar un émbolo de inodoro, puede ser muy efectivo para desalojar obstrucciones. Vierte agua caliente y un poco de detergente para platos en el inodoro y deja que la mezcla repose durante unos minutos. Luego, utiliza el desatascador para intentar desalojar la obstrucción.

En algunas ocasiones, la obstrucción puede estar en las tuberías del sistema de drenaje en general. En casos como este, un cable desatascador de alta presión puede ser una solución efectiva. Si no cuentas con este equipo, hay lugares donde puedes alquilarlo.

¿Cuándo debes llamar a un profesional?

Aunque desatascar las tuberías en casa puede ser una tarea manejable, si los métodos caseros no funcionan, lo mejor es llamar a una empresa especializada en limpieza y desatasco de tuberías. Los profesionales cuentan con equipos especializados, como cámaras de inspección y máquinas de chorro de agua, que les permiten identificar y eliminar obstrucciones más difíciles.

En general, los casos en los que debes llamar a un fontanero son los siguientes:

  • Atascos recurrentes que no se resuelven con los métodos caseros.
  • Olores desagradables persistentes provenientes de las tuberías.
  • Daños visibles o fugas en las tuberías.

Ten en cuenta que, si no tienes los conocimientos y experiencia, no deberías intentar solucionar problemas de fontanería avanzados o podrías empeorar la situación y causar daños adicionales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios