Casos de uso en el mundo real: IIoT mejorando la seguridad y las operaciones
- Automatización del flujo de aire HVAC en aeropuertos en función de los niveles de aglomeración
Los aeropuertos reciben a miles de pasajeros a diario, y las aglomeraciones pueden formarse rápidamente. Garantizar un flujo de aire adecuado en todo el aeropuerto es fundamental, especialmente cuando hay mucha gente condensada en las colas, en las puertas de embarque o en las alas de las terminales. Pero poner los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado a pleno rendimiento todo el tiempo no es rentable ni eficiente desde el punto de vista energético.
En un aeropuerto de Canadá, el equipo de operaciones aprovecha la videovigilancia y los análisis de estimación de multitudes para controlar mejor el flujo de aire. Si su plataforma unificada de seguridad detecta una aglomeración en una zona concreta, el sistema aumenta el caudal de aire de la climatización en esa zona. Cuando disminuye la aglomeración, también lo hace el caudal de aire. Esto ha ayudado a reducir los costes energéticos, mantener bajo control las prácticas de sostenibilidad y garantizar una mejor calidad del aire.
- Detección de vertidos ilegales en una ciudad
Las ciudades suelen tener problemas para gestionar los vertidos ilegales. Es difícil detectar el vertido real y aún más disuadir o identificar a los sospechosos. Recientemente, la ciudad de Nueva Orleans (NOLA) ha adoptado un enfoque innovador para resolver el problema. El Departamento de Saneamiento de NOLA y el Centro de Delincuencia en Tiempo Real colaboraron para instalar cámaras en lugares de vertido conocidos. Sin embargo, el seguimiento de múltiples secuencias de vídeo no bastaba para atrapar a los culpables a tiempo.
El equipo también configuró una regla de evento a acción en su plataforma de seguridad unificada que procesa la detección de movimiento en una zona definida del campo de visión de la cámara, toma inmediatamente una foto del vídeo y la envía por correo electrónico a determinadas personas. A los dos días de configurar este evento a acción, NOLA pudo identificar y detener a un delincuente reincidente.
- Identificación de temperaturas en salas de servidores o salas de medicina de hospitales
Las salas de servidores de los centros de datos suelen albergar sistemas y datos críticos. Mantenerlos refrigerados garantiza la protección de las inversiones y el normal funcionamiento de la empresa. Los hospitales se enfrentan a retos similares a la hora de mantener frías las salas de medicación.
Una forma de controlar las temperaturas de estas aplicaciones es instalar sensores de temperatura del aire en las salas identificadas. Si un sistema de refrigeración falla y las temperaturas suben o alcanzan un umbral, se alerta inmediatamente a los equipos. En algunos casos, puede que esto no tenga nada que ver con un fallo del sistema de climatización, sino con que alguien se haya dejado una puerta abierta. Aquí es donde entra en juego tener todos los datos unificados en una plataforma. El sistema sería capaz de detectar rápidamente, tanto la puerta entreabierta durante demasiado tiempo como un aumento de la temperatura ambiente, e identificar rápidamente que puede ser una situación urgente, enviando toda esa información a un operador. Éste podrá investigar y poner remedio. También pueden identificar quién estuvo en la habitación por última vez a través de la información del titular de la tarjeta.
- Automatizar los controles de los edificios para mejorar los esfuerzos de sostenibilidad
La gestión y automatización de edificios son componentes importantes en IIoT. Según una nueva investigación de sostenibilidad en seguridad física, el 42% de las organizaciones tienen su sistema de control de acceso vinculado a su sistema de gestión de edificios. Otro 35% utiliza los datos de su sistema de control de acceso para impulsar operaciones más ecológicas.
Las modernas plataformas de seguridad unificadas proporcionan protocolos que los operadores pueden utilizar para activar automáticamente la calefacción, la refrigeración, la iluminación y otras funciones del edificio con sólo pulsar una tarjeta de control de acceso. Así, el primer empleado que entra en el edificio activa el sistema de calefacción o refrigeración para alcanzar la temperatura deseada y las luces principales se encienden automáticamente.
Unir los datos de los sensores IIoT
Las organizaciones están explorando activamente formas de aprovechar los datos de los numerosos dispositivos IIoT de su entorno. Pero con la ciberseguridad como prioridad y las infinitas posibilidades que se ofrecen, no siempre es fácil encontrar el mejor camino a seguir. Trabajar con un proveedor de confianza es fundamental. No solo ofrecerá a una organización las herramientas para mantener sus datos privados y protegidos, sino que también puede ayudar a evaluar el entorno actual, crear una hoja de ruta por fases y ofrecer una guía a través del proceso para alcanzar los objetivos de IoT/IIoT.