El arte como herramienta de socialización es el enfoque que Balloon Museum traslada por el mundo de un modo poco convencional y bajo un fascinante formato por el cual la cultura invita a una diversión reflexiva.
Desde su concepción, Balloon Museum ha recibido premios al mejor formato original del mundo. En su homenaje único al arte de esculpir el aire, Balloon Museum desembarca “Pop Air” en Barcelona con múltiples obras exhibidas permanentemente en el Palacio Victoria Eugenia de mayo a septiembre, siendo la segunda vez que apuesta por España tras la instalación en Madrid de marzo a julio el pasado año.
"Pop Air" reflexiona sobre las nuevas expresiones y técnicas artísticas asociadas a la itinerancia y al impulso de obras contemporáneas inéditas seleccionadas por un equipo curational de Balloon Museum formado por profesionales especializados en arte, cultura y comunicación.
Es la primera exposición dedicada al arte inflable en la que se da visibilidad al resultado de enfrentarse a un elemento como el aire a través de un recorrido de grandes instalaciones, esculturas hinchables y obras interactivas. Los 15 artistas participantes centran su trabajo en todos los aspectos del aire: de ser un elemento tangible de construcción y una escultura de formas monumentales a atmósferas suspendidas dotadas de una personalidad prácticamente etérea.
Cada obra, 17 en total, gracias a su interacción con el espectador, crea nuevos espacios de socialización física, digital y cultural. Las personas son el centro de una estimulación constante para ver, sentir y vivir a través y gracias al arte inflable.
Los artistas que conforman esta exhibición son: Karina Smigla-Bobinski (POLYHEADRA), Lindsay Glatz & Curious Form (Cloud Swing), Hyperstudio (Glowing Spiral), Plastique Fantastique (Tholos), Cyril Lancelin (Knot), Motorefisico (Never Ending Story), Pepper’s Ghost (ARIA: The Breath immersive experience), Jimmy Kuehnle (Bau(ncy) Haus), Pneuhaus & Bike Powered Events (Canopy), Rub Kandy (The GINJOS), Filthy Luker (The Goofs), Eness (Together Forever), Ultravioletto (Into the Rainbow), Quiet Ensemble (Soft Hurricane, A Quiet Storm), Max Streicher (Silenus).