www.elmundofinanciero.com

¿Cómo sobrevivir a una confederación asimétrica y desigualitaria?

¿Cómo sobrevivir a una confederación asimétrica y desigualitaria?

· Por Enrique Calvet, ex europarlamentario y miembro de CREE

martes 23 de abril de 2024, 09:12h
De la semana pasada parecería inevitable platicar sobre las elecciones en Vascongadas. Pero es difícil decir nada nuevo, ya que han sido el colofón de una muerte anunciada, y, además, el que suscribe, siempre prefiere hablar de futuro (llevo años esperando equivocarme) que celebrar elegías funerarias. Retendremos lo esencial. Las elecciones del domingo pasado han dejado definitivamente claro, sin remisión ni vuelta de hoja, que lo que hoy se llama España es una confederación asimétrica (de hecho todas las confederaciones lo son). Con la particularidad de que quién más poder tiene a nivel confederal, no sólo en sus taifas, son quienes están locos por romper la confederación y obligan a tomar decisiones a nivel “nacional” ( es decir confederal) que aceleran y precipitan la balcanización final. Esta situación se verá absolutamente refrendada por las venideras elecciones en la Cataluña hispana. No sirve de gran cosa lamentarse sobre la inmoralidad del proceso, que supone sometimiento a etnicismo/racismo y derrota frente a la violencia, a veces cruenta a veces opresiva. Eso es lo que hay. Los demócratas herederos de la Ilustración hemos perdido, y punto.

La pregunta entonces es ¿Cómo sobrevivir a/en una confederación asimétrica? La respuesta debería distinguir entre el medio/largo plazo y el corto. Y ello también dependerá de la edad que tenga cada cual. A largo plazo, la actual confederación española recuerda bastante a nuestra ridícula e infausta primera república. Lo que nos recuerda también que históricamente prácticamente ninguna confederación ha sobrevivido. Ni el imperio austro-húngaro, ni Pakistán, ni la República Árabe Unida, ni la URSS, ni nuestra primera república. Se cita, a veces, a Suiza, pero la Confederación helvética hace mucho tiempo que se ha transformado en Federación, y con algunos rasgos unitarios que ya quisiera la actual España (como el patriotismo). Un caso singular por estudiar, tal vez sería el Reino Unido de Gran Bretaña. Pero en España, dónde la dinámica centrífuga tiene poder y es dominante, y el patriotismo, como otros rasgos unitarios, ha desaparecido cuando no es vilipendiado, la vuelta a una Federación, rechazada por los separatismos, parece imposible. Por lo que, a futuro, para nuestros nietos, lo menos que se puede decir es que se han de preparar para grandes traumas.

Pero interesa, para el presente, ver porquéfracasan las confederaciones. Creemos que es, justamente, por lo acaece en lo que hoy se considera España.Nuestra confederación asimétrica ha eliminado totalmente la igualdad ontológica y material entre ciudadanos de la piel de toro, como es evidentísimo. La solidaridad, antes llamada fraternidad, por definición no existe en una dinámica confederalista separatista, antes al contrario establece una rivalidad y enfrentamiento entre áreas de lo que antes era una Nación integrada (no unida, integrada) porque pretenden acaparar recursos de todos para unos pocos para fardar mejor que el vecino, que ya no es tuhermano, sino tu adversario. En España, en esa situación, las libertades menguan, y mucho (libertad de establecimiento, libertad de utilizar la única lengua común de lo que fue tu Patria, libertad de movimiento, libertad de elegir la mejor sanidad, libertad contra la opresión orwelliana, …) Es decir la confederación española acarrea la desintegración y la desaparición paulatina de los valores (llamados republicanos) de libertad, igualdad y fraternidad, que son las bases de las democracias liberales. Eso, para algunos al menos, jamás puede ser justo, ético ni soportable. Entonces, ¿cómo sobrevivir a una Confederación asimétrica? A nivel de sociedad, honradamente, no tengo ni idea. A lo mejor es imposible. Y ¿cómo sobrevivir EN una confederación asimétrica? A nivel familiar y/o individual tomando muchas precauciones…

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios