El SEO, una inversión con alto retorno económico
Al planificar estrategias de marketing, y en general, al tomar todo tipo de decisiones en las empresas, siempre hay que pensar en el ROI o Retorno de Inversión. Eso, antes de contratar a una agencia SEO Valencia para desarrollar estrategias de este tipo, permitirá comprender de mejor manera el impacto positivo que tiene el SEO dentro del marketing y los planes de todos los negocios.
En términos de ROI y solo de ello, el posicionamiento en buscadores o SEO es hasta 2 veces más rentable que estrategias de marketing de contenidos, de marketing en redes sociales o de email marketing, por lo que cuando llega el momento de invertir en una estrategia que brinde resultados, invertir en SEO pudiera ser una opción a considerar casi siempre.
Según datos de empresas dedicadas a la analítica del marketing digital, 7 de cada 10 empresas que invierten en SEO mejoran sus resultados de tráfico web y captación de leads, mientras que se estima que en la actualidad las empresas invierten hasta un 60% de su presupuesto de marketing digital en acciones concretas de SEO, dados sus comprobables éxitos independientemente de la empresa o sector donde se apliquen.
SEM, complemento estratégico al posicionamiento orgánico
La estrategia del posicionamiento SEO siempre ha sido considerada como una de las mejores a largo plazo, puesto que cada vez las empresas tendrán que dedicar menos recursos para mantener sus niveles e incluso incrementarlos. Sin embargo, la mejor manera de apalancar los resultados en cuanto a objetivos de marketing digital es complementar el SEO con una estrategia que sea igual de eficaz, pero pensando más en el corto plazo.
En este sentido, se hace referencia a la contratación de una agencia SEM Valencia que se especialice en la ejecución de campañas de publicidad digital, lo que se suele denominar como SEM marketing en muchos ámbitos.
El SEM utiliza las plataformas publicitarias de redes sociales, como Facebook Ads, Instagram Ads, LinkedIn Ads, pero también las de los buscadores -que suelen ser las más rentables- como Google Ads o Bing Ads, para dar a conocer las empresas y sus productos a través de un tráfico web que buscará palabras clave transaccionales. Y aunque las campañas de publicidad digital son de pago, el coste por conversiones y leads termina siendo igual de competitivo que el coste que pudiera ofrecer una buena campaña de SEO, pero pensando más en el plazo inmediato, cuando las empresas necesitan aumentar sus ingresos, darse a conocer y ponerse de frente ante sus primeros potenciales clientes.
Equilibrio para encontrar la fórmula
Las empresas que invierten en marketing digital y lo hacen a través de agencias de calidad suelen tener un crecimiento económico sostenible en el tiempo, lo que es consecuencia de mejores clientes, mayor número de ventas y contrataciones.
Pero no hay una fórmula que asegure el éxito en todos los casos. Tampoco hay una estrategia que unifique absolutamente todas las virtudes del marketing digital. Así como el SEO y el SEM pueden representar todo lo necesario para darse a conocer y destacar en determinados sectores del mercado, muchas empresas requerirán de otras alternativas adicionales, como pueden ser el email marketing, el marketing de contenidos, campañas en redes sociales y demás. Asesorarse con expertos es la mejor forma de garantizar un buen ROI.