www.elmundofinanciero.com

‘Tauroemoción’ crece como líder en la promoción de festejos taurinos

‘Tauroemoción’ crece como líder en la promoción de festejos taurinos
Ampliar

· Este pasado domingo, Emilio de Justo abría la puerta grande en la última de San Pedro Regalado, en Valladolid, en el Coso Zorrilla, donde compartía cartel con Morante y Roca Rey

Lo especialmente llamativo fue, a pesar de la operación insistente de acoso del gobierno de España contra la fiesta nacional, ver los tendidos llenos, sin que cupiese un alfiler. La respuesta de los aficionados fue indiscutible, en una tarde en la que el Paseo Zorrilla y las afueras de la plaza presentaron un ambientazo en los bares y restaurantes antes y después de la corrida, con una masiva afluencia de gente joven. Y nada de lo vivido fue casual.

A cargo de la plaza se ha situado ‘Tauroemoción’, empresa fundada en 2009, con Alberto García como CEO y auténtico referente en la promoción de eventos taurinos, que sigue creciendo con pasos firmes y con la ilusión de contribuir a mejorar la situación actual de la tauromaquia, proporcionando un aire renovado a la manera de dirigir y promocionar sus festejos.

La compañía hoy está de celebración: sus 15 años. Hay que remontarse a 2010 para encontrar esos primeros festejos mayores en Teruel, donde al año siguiente se haría con la primera plaza de segunda.

De 2013 a 2017 contribuyó a la recuperación de plazas con gran éxito, como Calatayud (Zaragoza), Osuna (Sevilla), Cehegín (Murcia) o Baeza (Jaén). En esa travesía, y en 2016 daba el gran salto de categoría con la recuperación de la emblemática plaza madrileña de Vistalegre. El 2018 fue un año de progresión con la gestión de varias plazas de segunda, como Huesca, Soria y Burgos, en un momento ya de consolidación y de expansión a Cáceres, Ávila y Jaén.

Esta trayectoria, antes de convertirse en pleno covid en la empresa con más festejos a sus espaldas. Precisamente en el escenario pospandemia llegaría el esperado desembarco en América, con la gestión de la plaza de primera de Cali (Colombia).

Así ha sumado y seguido para llegar, como el pasado fin de semana, a Valladolid. Un punto y seguido en un camino ambicioso, marcado por el conocimiento y el dominio del sector (también por la pasión) y una manera resuelta de hacer las cosas. Todo ello, abriendo nuevos horizontes y perspectivas dentro de la tradición, y encontrando cómo los aficionados están dictando sentencia; y levantando, claramente, el pulgar hacia arriba.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios