www.elmundofinanciero.com

ESTUDIO DE NICKEL

El banco ideal para los andaluces: más del 48% prefieren un modelo híbrido que combine lo mejor del servicio digital y del presencial

El banco ideal para los andaluces: más del 48% prefieren un modelo híbrido que combine lo mejor del servicio digital y del presencial
Ampliar

  • Tan sólo el 14% de los andaluces prefiere la banca puramente digital

martes 04 de junio de 2024, 10:10h
Casi la mitad de los andaluces prefieren que su banco ofrezca un modelo híbrido, es decir, que combine un servicio tanto digital como presencial, para poder elegir. Del resto, un 38% quiere atención presencial disponible en todo momento, un 5% más que la media nacional, y tan sólo un 14% apostaría por un banco puramente digital. Esto se refleja en la tercera edición del Estudio ‘Percepción y hábitos de los españoles respecto al sector bancario’ llevado a cabo por Nickel, la cuenta que se abre en estancos y loterías, con el fin de conocer en profundidad el sentimiento de los consumidores hacia este sector. Esta preferencia contrasta con la idea de que el futuro de los servicios bancarios debería ser únicamente digital: no parece que el mercado demande un modelo así.

La digitalización ha transformado la manera en que interactuamos con los servicios financieros, pero los andaluces continúan valorando la importancia de tener opciones flexibles al relacionarse con su banco. Al ser preguntados por las opciones de banca que ofrecen un servicio únicamente digital, al 36% de los encuestados les parece que es cómodo, pero el resto declara que echan en falta la posibilidad de ser atendidos en una sucursal para cualquier cosa (31%) o, al menos, poder tener una opción presencial para gestiones importantes (33%). Es decir, aprecian la comodidad de un servicio digital, pero valoran poder elegir.

El servicio presencial como principal área de mejora

El estudio también pregunta por la opinión de los andaluces en cuanto a cuáles serían para ellos las áreas de mejora del sector bancario. Una mejor atención a los mayores (51,5%) se posiciona como el principal aspecto a mejorar para la mitad de los encuestados: un 4% más que en la media nacional. Le siguen la atención presencial (51%) y ofrecer productos más sencillos y transparentes (44%).

“En Nickel siempre hemos apostado por la atención humana como una pieza clave para no dejar a nadie atrás: ofrecer servicios financieros básicos, de manera cercana y de confianza, en comercios de toda la vida como estancos y loterías”, afirma Mónica Correia, CEO de Nickel en España.

La preferencia por un modelo híbrido no es cuestión de edad

En el estudio se ven diferencias generacionales, pero no como cabría esperar: los jóvenes andaluces de entre 18 y 30 años también prefieren un modelo híbrido en una proporción mayor incluso que la media andaluza (58%). Es decir, no por ser más jóvenes prefieren un modelo puramente digital. Sin embargo, como sí era de esperar, entre los mayores de 50 años, tan sólo un 8% se decantaría por un servicio totalmente digital, la mitad que los jóvenes de entre 18 y 30 años (16%).

De esta forma, queda patente que la sociedad española en general y Andalucía en particular, independientemente de su edad, es reticente ante la idea de que el sector bancario deje de ofrecer servicio presencial por completo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios