La Oficina Europea de Patentes (OEP) ha anunciado a los doce finalistas del prestigioso Premio al Inventor Europeo 2024, destacando a inventores que lideran el avance tecnológico en diversos campos como la sanidad o el almacenamiento de energía. Los inventores seleccionados son modelos de ingenio, reconocidos no solo por su destreza científica y tecnológica, sino también por el profundo impacto social de sus tecnologías patentadas. Seleccionados tras una rigurosa evaluación por un distinguido jurado internacional, estos inventores visionarios serán homenajeados en una ceremonia híbrida el 9 de julio de 2024, con el impresionante telón de fondo de Malta. Este lugar servirá como el escenario perfecto para reconocer sus contribuciones innovadoras durante el Premio al Inventor Europeo 2024. Además, el evento será transmitido en directo, permitiendo que el público de todo el mundo sea partícipe de esta destacada cita. Descubre a los ganadores en cada categoría durante la ceremonia de premios el próximo 9 de julio de 2024, transmitida en directo aquí.
Los finalistas del 2024
Desde avances en el campo de la salud hasta prácticas de fabricación ecológicas, las innovaciones de los finalistas van más allá de las fronteras, haciendo frente a problemas globales apremiantes. Su trabajo visionario abarca desde tratamientos biotecnológicos pioneros hasta soluciones energéticas sostenibles y diagnósticos de vanguardia, allanando el camino hacia un futuro más brillante y sostenible.
Los finalistas del 2024 conforman un grupo diverso de inventores provenientes de una amplia gama de países, incluyendo Francia, Finlandia, Alemania, Islandia, Italia, Malta, Polonia, Suecia, Brasil, Japón y Estados Unidos. El distinguido panel internacional de miembros del jurado, que incluye a finalistas anteriores, utilizó su amplia experiencia en tecnología, negocios y propiedad intelectual para identificar las tecnologías más disruptivas. Una vez más, el Prof. Wolfgang M. Heckl, Director General del Deutsches Museum en Munich, lideró este riguroso proceso, asegurando la selección de finalistas entre más de 550 propuestas de todo el mundo.
Los finalistas por categoría son:
Industria:
- Fertram Sigurjonsson de Islandia y su equipo por desarrollar un producto de curación de heridas derivado de la biotecnología utilizando piel de pescado. Para más información sobre el inventor aquí.
- Fiorenzo Dioni de Italia y Richard Oberle de Alemania por sus avances en tecnología de fundición de aluminio que reduce las emisiones de carbono en la fabricación de automóviles. Para más información sobre el inventor aquí.
- Ulf Landegren y Simon Fredriksson de Suecia por su trabajo en diagnóstico molecular que mejora la detección y gestión de enfermedades. Para más información sobre los inventores aquí.
PYMEs:
- Los inventores finlandeses Sirpa Jalkanen y Markku Jalkanen por su trabajo en una inmunoterapia dirigida para tratar el cáncer. Para más información sobre los inventores aquí.
- Los inventores franceses Bruno Mottet, Lydéric Bocquet y su equipo por su tecnología de generación de energía osmótica utilizando materiales nanoestructurados. Para más información sobre los inventores aquí.
- El equipo polaco liderado Olga Malinkiewicz por su innovadora tecnología de impresión de células solares de perovskita de película delgada. Para más información sobre el inventor aquí.
Investigación:
- Cordelia Schmid de Alemania por sus soluciones de inteligencia artificial que permiten una percepción avanzada de las máquinas que imitan de cerca la interpretación visual humana. Para más información sobre la inventora aquí.
- Tonio Sant y Daniel Buhagiar de Malta y su equipo por su solución sostenible de almacenamiento de energía en alta mar. Para más información sobre los inventores aquí.
- El equipo francés liderado por David Devos y Caroline Moreau por sus tratamientos innovadores para la enfermedad de Parkinson que ofrecen un mejor manejo de la enfermedad y menos efectos secundarios. Para más información sobre los inventores aquí.
Países no pertenecientes a la OEP:
- El equipo brasileño liderado por Fernando Catalano y Micael Carmo por sus innovaciones que reducen el ruido y las emisiones de carbono en los viajes aéreos. Para más información sobre los inventores aquí.
- David Fattal, con base en Estados Unidos, por sus avances en óptica de pantalla y software para crear imágenes 3D sin necesidad de gafas. Para más información sobre el inventor aquí.
- Masato Sagawa de Japón por sus contribuciones al desarrollo de imanes permanentes superiores utilizados en diversas aplicaciones de alta tecnología. Para más información sobre el inventor aquí.
Premio a Toda una Trayectoria Profesional, Premio Popular y Premio al Joven Inventor Europeo
Desde el 16 de mayo, el público está invitado a participar en el Premio al inventor Europeo 2024 votando por su finalista favorito. La votación continuará hasta el día de la ceremonia el 9 de julio de 2024.
En su tercer año, el Premio a Joven Inventor Europeo destaca el ingenio de individuos de 30 años o menos cuyas innovaciones técnicas prometen avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Esta plataforma resalta el papel fundamental de la juventud en impulsar hacia adelante las invenciones globales. Además, el anuncio del ganador de la prestigiosa categoría a Toda una Trayectoria Profesional del Premio al Inventor Europeo 2024 será anun