El papel de los servomotores y los motores AC/DC en la industria
Para entender por qué los especialistas en servomotores y motores AC/DC son profesionales de suma relevancia dentro del tejido industrial, es importante analizar de antemano qué papel desempeñan estas piezas. Son componentes de gran importancia dentro de los sistemas de control de movimiento y de automatización. Es decir, abastecen equipos modernos que habilitan la rutina empresarial con miras a la eficiencia y la productividad. Analicemos en detalle en qué consiste cada motor.
Los servomotores son motores eléctricos que incluyen un sistema de control de realimentación, también conocido como feedback. Esto les permite ajustar con la máxima precisión aspectos asociados a la máquina de la que forman parte como la posición, la velocidad y la aceleración. De este modo, se han convertido en elementos indispensables cuando se requiere dicha precisión en las labores de fabricación, como bien sucede en el caso de las impresoras 3D, la maquinaria de carácter CNC o incluso la robótica. Por lo que los servomotores y la innovación industrial son dos caras de una misma moneda.
Asimismo, los motores AC (corriente alterna) y DC (corriente continua) se antojan también componentes cruciales en la dinámica de las industrias modernas. En el primer caso, encontramos motores de inducción, síncronos y asíncronos, mientras que en el segundo son motores de escobillas o sin escobillas. El uso de los motores AC está reservado a aquellas máquinas que requieren de durabilidad y una gran eficiencia, tal y como sucede con las bombas, los compresores o múltiples máquinas de la industria. Por su parte, los motores DC se emplean cuando se necesita cierto control de la velocidad y del torque. Sea como sea, es evidente que su óptimo rendimiento condiciona la rentabilidad en general de cualquier fábrica.
Acude a los mejores profesionales del mantenimiento
Cualquier error en los motores de la industria, por pequeño que sea, necesita una intervención inmediata. De ello va a depender que la dinámica de la compañía se mantenga intacta y dicho fallo no derive en pérdidas económicas. Ante tal realidad, no es de extrañar que los expertos en reparación de servomotores sean profesionales de alta demanda. Es más, las mejores empresas de este sector han desarrollado métodos de trabajo basados tanto en la eficiencia como en la calidad, capaces de detectar y resolver el problema con la máxima rapidez.
Si tu línea de producción se ha visto interrumpida por un error en los servomotores, el primer paso es encontrar a los responsables de su reparación. Ellos recibirán la pieza y realizarán un proceso de identificación del componente para conocer su naturaleza en aras de diseñar un arreglo eficaz. Esto incluye la verificación del servomotor antes de su desmontaje, analizando los cables, la configuración mecánica, el generador de voltaje o, entre otras cuestiones, la conmutación. Al desmontar la pieza siguen con este estudio, valorando los rodamientos, los bobinados, el campo magnético, los frenos y cualquier otro aspecto de interés.
Con el diagnóstico resuelto, proceden con la reparación, bien sea haciendo un rebobinado del estator, solventando las conexiones, ajustando el encoder o valorando las tolerancias mecánicas. Al terminar, hacen las pruebas correspondientes para asegurarse de que el error se ha reparado y envían el servomotor de nuevo a sus clientes. Por consiguiente, si no quieres que la pérdida de productividad se materialice en tu negocio, lo más responsable es actuar con inmediatez ante cualquier atisbo de fallo. ¡La solución está a tu alcance!