La citada información adicional ya se ha facilitado pero, según la información publicada en medios, no se ofrece un precio por acción, ni se hace una valoración de Talgo. Es más, se indica expresamente que la intención de Škoda no es lanzar una OPA, insistiendo en una “combinación industrial”.
La CNMV ya advirtió que cualquier entidad que quisiera realizar una oferta sobre talgo, deberá presentar una OPA competidora y mejorar "necesariamente" las condiciones ofrecidas por Ganz-Mavag. Por lo tanto, la oferta realizada por Škoda, está al margen de la Ley e incumple los requerimientos manifestados por la CMNV.
La realidad es que esta propuesta planteada para llevar a cabo una supuesta operación de “combinación de negocios”, está entorpeciendo de iure y de facto la OPA legalmente planteada, que redundaría en un evidente beneficio para los accionistas de Talgo, por lo que los accionistas minoritarios defenderán sus derechos para evitar los perjuicios que se les están causando.
La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC), está siguiendo de cerca este asunto para analizar si Škoda Transportation estuviese liderando una maniobra para alterar el precio del mercado de la única oferta conocida. El abuso o la manipulación del mercado, no sólo podría calificarse como una infracción administrativa y como un acto de competencia desleal, sino que, en nuestro código penal, está tipificado como delito.
Por ello, AEMEC se plantea iniciar todas las acciones legales -civiles, penales y administrativas- que correspondan, para defender los derechos de los accionistas minoritarios y evitar el perjuicio que esta maniobra cause a los mismos por afectar al valor de la sociedad de la que son titulares y ocasionarles un lucro cesante al estar siendo privados de vender sus acciones al precio ofertado en la OPA.
Desde AEMEC, los accionistas minoritarios solicitan la oportuna protección a la CNMV para que salvaguarde sus derechos que, en este momento, se encuentran completamente desprotegidos.
Como se indicó en el comunicado efectuado el pasado 24 de julio, AEMEC se va a reunir con las Asociaciones de accionistas minoritarios en Europa para presentar este caso a las instancias europeas ya que se podrían estar vulnerando incluso los principios fundamentales de la Unión.
AEMEC es una Asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la defensa y protección de los intereses de los accionistas minoritarios, creando canales y cauces de comunicación entre las sociedades cotizadas y sus accionistas y fomentando la efectiva participación de éstos en la vida social de las mismas (https://www.aemec.eu/). AEMEC es miembro de BETTER FINANCE y la WORLD FEDERATION OF INVESTORS (WFI), estando sus objetivos complementados y enfocados principalmente a la protección de los accionistas, a un tratamiento igualitario a los accionistas y al gobierno corporativo de las empresas europeas.