www.elmundofinanciero.com

LO QUE CUESTA TENER UNA CARRERA

¿Cuatro años de universidad? El coste podría superar los 53.000 € de media en 2024

· Un estudiante viviendo fuera de casa podría necesitar de media unos 53.000€ durante sus estudios universitarios, las becas para estudiantes, de unos 260 euros al mes de media, cubren solo el 23% de los gastos estimados

sábado 24 de agosto de 2024, 09:04h
¿Cuatro años de universidad? El coste podría superar los 53.000 € de media en 2024
Ampliar
La etapa universitaria es una de las más emocionantes y decisivas en la vida de un joven, pero también puede ser una de las más caras. Para un estudiante que vive fuera de casa, los gastos pueden ascender a 40.850€ a lo largo de su carrera, incluso después de deducir las becas. Cada vez más estudiantes en España se enfrentan a dificultades financieras debido al constante aumento de los costes de vida en las grandes ciudades. El alquiler de una habitación en Madrid o Barcelona ronda los 590€ al mes de media, y optar por un apartamento pequeño puede duplicar ese coste. Además, encontrar un alojamiento adecuado se ha convertido en un desafío, con listas de espera que en algunas ciudades son demasiado largas. Las diferencias en los costes de alojamiento entre comunidades autónomas pueden superar los 20.000€ a lo largo de cuatro años.

Para ayudar a los padres y estudiantes, Raisin España ha elaborado una lista de los gastos típicos y algunos consejos de ahorro.

Un estudiante promedio necesita unos 10.200€ por año

Aunque la beca básica en España ofrece algo de alivio, proporcionando una contribución mensual de entre 200 y 300 €, esta solo cubre menos del 25% de los gastos reales de un estudiante. A continuación, estimamos los gastos anuales para un estudiante que vive fuera de casa:

Coste

Cantidad mensual

Cantidad anual

Total en cuatro años

Alquiler (habitación compartida)

466 €

5.592 €

22.368 €

Alimentación

200 €

2.400 €

9.600 €

Materiales de estudio

63,33 €

759,96 €

3.039,84 €

Transporte

36 €

432 €

1,728 €

Ocio y deportes

144 €

1.728 €

6,912 €

Ropa y calzado

45 €

540 €

2.160 €

Línea de teléfono + móvil

29,38 €

352,56 €

1.410,24 €

Matrícula universitaria (pública)

112,5 €

1.350 €

5.400 €

Internet

15,84 €

190,08 €

760.32 €

Beca básica

-260,83 €

-3.130 €

-12.520 €

Total

851,22 €

10.214,60 €

40.858,40 €

Estas diferencias de precios también se dan en el coste la matrícula. Las comunidades autónomas con los precios de matrícula más altos y más bajos son:

Más caras:

1. Madrid: 1.157,40€ al año

2. Cataluña: 1.112,40€ al año

3. Aragón: 1.039,20€ al año

4. La Rioja: 1.013,40€ al año

5. País Vasco: 990,60€ al año

Más baratas:

1. Asturias: 702€ al año

2. Galicia: 702€ al año

3. Canarias: 740,40€ al año

4. Andalucía: 757,20€ al año

5. Cantabria: 800,40€ al año

Las diferencias en los costes de alojamiento entre ciudades pueden superar los 20.000€ a lo largo de cuatro años de estudio

Por supuesto, cada estudiante es diferente, y los promedios son solo orientativos. Un hijo que vive fuera de casa genera, evidentemente, más gastos que uno que se queda en casa. En estos casos, la diferencia entre tener que pagar el alquiler o no son unos 4.500€ de media al año. Pero además, la ciudad en la que se escoja estudiar también influye considerablemente en los costes.

En Barcelona, la habitación media cuesta unos 617€, mientras que en Alcoy, 197€ al mes. Eso supone una diferencia de 417€ al mes, 5.000€ al año y más de 20.000€ a lo largo de cuatro años.

Ciudad

Precio medio de habitación (mes)

Precio medio de habitación (año)

Diferencia en 4 años

Cataluña

582

6984

27936

Madrid

541

6492

25968

Islas Baleares

489

5868

23472

País Vasco

483

5796

23184

Navarra

474

5688

22752

España (media)

466

5592

22368

Canarias

393

4716

18864

Comunitat Valenciana

379

4548

18192

Aragón

355

4260

17040

Cantabria

355

4260

17040

Andalucía

323

3876

15504

Galicia

308

3696

14784

Asturias

297

3564

14256

Región de Murcia

294

3528

14112

Castilla y León

272

3264

13056

Castilla-La Mancha

247

2964

11856

Extremadura

233

2796

11184

Hay que planificar la universidad de forma realista y cuanto antes posible

Mónica Pina, directora de Raisin España, aconseja a los padres que quieran apoyar económicamente a sus hijos que planifiquen con realismo desde el principio. “Cada euro que ahorres hoy es un euro menos que tendrás que pedir prestado en el futuro. Además, hay que tener en cuenta que los precios, especialmente los del alquiler, han subido mucho más rápido que la inflación y es probable que sigan subiendo.”

Pina añade: “Es fundamental centrarse en lo que se puede ahorrar en los próximos años y tomar decisiones inteligentes. Asegúrate de que los ahorros para tu hijo mantengan su valor con el tiempo, considerando opciones como cuentas de ahorro a plazo fijo, que ofrecen tasas de interés por encima de la inflación prevista.”

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios