A lo largo del curso, jóvenes de toda España trabajarán en un prototipo de robot móvil con el que han de superar distintas fases.
Los equipos participantes en esta competición tendrán que trabajar en un proyecto de robótica móvil desarrollando habilidades de programación, pensamiento computacional, mecánica o diseño, así como poniendo en práctica otras capacidades como la gestión del trabajo en equipo y la comunicación.
Además, por primera vez se introduce como prueba un proyecto de investigación sobre una temática dada que permite mostrar a los alumnos como el desarrollo de habilidades tecnológicas en general, y de la robótica en particular, ayuda a resolver los grandes retos de la sociedad. Este curso, la temática es: “Desafío energético: robótica para el transporte seguro de hidrógeno verde”.
ASTI Robotics Challenge, que congregó a 300 participantes de 15 ciudades distintas del territorio nacional en la última edición, está basado en el aprendizaje basado en proyectos y la filosofía “do it yourself” y supone una toma de contacto efectiva con la tecnología, con el objetivo de fomentar las vocaciones de los jóvenes en carreras del sector tecnológico.
Los equipos participantes tendrán que ir superando una serie de fases a lo largo del curso. Este año, por primera vez, ASTI Robotics Challenge contará con torneos regionales, de donde saldrán clasificados los equipos que llegarán a la Gran Final, que se celebrará en Burgos el 10 de mayo de 2025, con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad. El desafío final enfrentará a los mejores equipos del año, que competirán en diversas pruebas y tendrán que presentar su proyecto ante un jurado compuesto por destacados miembros de diferentes sectores de conocimiento.
ASTI Robotics Challenge, que celebra este año su novena edición, ha contado con la participación de más de 2.000 alumnos nacionales e internacionales desde su creación.
La Fundación ASTI nace en 2017 de la toma de consciencia de los importantes desafíos que plantea la era de transformación digital, en un momento en que la industria cada vez encuentra más dificultades para encontrar perfiles STEM y sabiendo que los profesionales del futuro serán esenciales para seguir avanzando en esta transformación. Con el objetivo de capacitar a los alumnos en competencias clave para los empleos del futuro, ASTI Talent & Tech Foundation desarrolla diversos programas a lo largo del año enfocados a distintas audiencias: STEM Talent Girl y FP Steam para despertar la vocación en ciencia y tecnología de las niñas y jóvenes a lo largo de su proceso educativo; Ruralbotics, que acerca la robótica y la tecnología en general a los niños de la España vaciada, impulsando la igualdad de oportunidades; o STEM Talent Kids, para promover el interés por la tecnología desde edades tempranas. Web: https://astifoundation.com/