www.elmundofinanciero.com

DEGUSSA METALES PRECIOSOS >>> Entrevista realizada por José A. Almoguera

¿Qué factores influyen en la toma de decisión de invertir en oro?

· Los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), junto con varias naciones del mundo árabe, han comenzado a acumular oro

¿Qué factores influyen en la toma de decisión de invertir en oro?
José Antonio Almoguera entrevista a Giulio Buoncor, director general de Degussa Metales Preciosos. El factor principal que afecta a un inversor particular es el miedo a la incertidumbre. Esta incertidumbre se ha visto reflejada especialmente en el dinero FIAT, debido a las políticas monetarias agresivas adoptadas por los bancos centrales desde la crisis de 2008. Tanto la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) como el Banco Central Europeo han optado por imprimir grandes cantidades de dinero para hacer frente a los elevados gastos, lo que ha generado consecuencias importantes. En una primera fase, la inflación se ha manifestado claramente en los activos financieros, como la bolsa y el mercado inmobiliario, que han experimentado subidas fuera de lo común.



Sin embargo, desde hace casi dos años, esta inflación ha comenzado a afectar también a los bienes de uso diario, como el aceite de oliva, el pan y la harina. Si analizamos más a fondo, veremos que este miedo a la incertidumbre no es exclusivo de los inversores particulares. También los inversores institucionales enfrentan este desafío. El ser humano, por naturaleza, tiende a querer controlar todo lo que lo rodea, aunque bien sabemos
que es imposible lograr un control total. De hecho, la industria aseguradora se basa precisamente en este miedo a lo imprevisible.

Diversos estudios académicos demuestran que el oro sigue siendo el único activo capaz de proteger una cartera de inversión frente a riesgos geopolíticos. En tiempos de incertidumbre, el oro ofrece una defensa sólida contra la volatilidad y las fluctuaciones del mercado, consolidándose como un refugio seguro para los inversores más cautelosos.

VISIÓN DE LA INVERSIÓN A MEDIO Y LARGO PLAZO

Desde 1971, cuando el presidente Richard Nixon decidió, por razones políticas y económicas, abandonar el patrón oro, el valor del oro no ha hecho más que incrementarse. Muchos economistas han escrito libros en contra del patrón oro, y casi todos ellos han estado vinculados de alguna manera a instituciones financieras. Uno de los más conocidos es Barry Eichengreen.

El patrón oro servía como una especie de auditor, asegurando que un país no se endeudara por encima de sus capacidades. Sin este control, que resultaba incómodo para los políticos, los gobiernos tienen la libertad de imprimir dinero para cubrir sus gastos excesivos sin ningún límite tangible. Una jugada clave fue convertir al dólar estadounidense en la moneda principal para el comercio global y como reserva de los bancos centrales. Este sistema funciona bien hasta que un grupo de países decide desafiar la hegemonía del dólar.

Los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), junto con varias naciones del mundo árabe, han comenzado a acumular oro. Al comprar oro, estos países automáticamente están vendiendo dólares estadounidenses, especulando así con una posible devaluación del dólar. Esto se refleja en la cotización actual del oro, que ronda los 2,500 USD por onza (equivalente a 31.10 gramos).

Estamos, de hecho, ante una guerra híbrida: un conflicto que se libra tanto en el campo de batalla, como en Ucrania, como en los mercados financieros. Dado este contexto de incertidumbres globales y la dificultad para prever los resultados futuros, el patrón oro se encuentra bien posicionado para seguir incrementando su valor.

¿QUÉ RIESGO DE INVERSIÓN TIENE LA COMPRA DE ORO FÍSICO?

La compra de oro físico es una inversión segura, aunque conlleva ciertos riesgos relacionados con su almacenamiento. Guardar el oro en casa puede ser arriesgado, ya que existe la posibilidad de que alguien pueda entrar y robarlo.

En Degussa, ofrecemos la opción de alquilar cajas de seguridad para aquellos inversores que adquieran un mínimo de 80,000 euros en oro. Para inversiones mayores, a partir de 5 millones de euros, existe la posibilidad de almacenarlo en instalaciones de alta seguridad como Prosegur o Loomis, o en un puerto franco.

El coste de estos servicios es comparable al de invertir en un fondo de inversión, ofreciendo una protección adicional para tu patrimonio sin comprometer la rentabilidad de tu inversión.

¿CÓMO SE PUEDE CONSEGUIR LIQUIDEZ DE LA INVERSIÓN EN ORO?

El oro es el segundo activo más líquido del mundo. Una de las grandes ventajas de trabajar con una empresa como Degussa es que somos creadores de mercado. Esto significa que siempre ofrecemos un precio de compra y venta, tal como sucede con cualquier otro activo financiero.

Cuando un cliente vende un activo financiero, el tiempo que tarda en recibir el dinero (conocido como “valuta”) puede variar desde 1 hasta 10 días, dependiendo del tipo de producto, como acciones, fondos de inversión, capital riesgo o fondos de cobertura. Sin embargo, cuando vende oro a Degussa, le pagamos el importe en un plazo máximo de 72 horas, ya sea que venda lingotes de oro o monedas bullion.

Por lo tanto, la inversión en oro es extremadamente líquida. Siempre recomendamos a nuestros clientes que comparen los costos reales de vender un fondo en cualquier banco con los costos de vender oro. Esta comparación a menudo revela que el oro es una opción más eficiente y rentable en términos de liquidez.

¿QUÉ APORTA DEGUSSA METALES PRECIOSOS A LOS INVERSORES?

El oro se destaca como el segundo activo más líquido del planeta, y una de las principales ventajas de trabajar con Degussa es nuestra capacidad como creadores de mercado. Esto significa que garantizamos un precio de compra y venta constante, al igual que ocurre con otros activos financieros.

Cuando un cliente decide vender un activo financiero, el tiempo para recibir el dinero (conocido como "valuta") puede variar entre 1 y 10 días, dependiendo del tipo de producto, como acciones, fondos de inversión, capital riesgo o fondos de cobertura. En contraste, al vender oro a Degussa, aseguramos el pago del importe en un máximo de 72 horas, ya sea que se trate de lingotes de oro o monedas bullion.

Por lo tanto, invertir en oro ofrece una liquidez excepcional. Recomendamos encarecidamente a nuestros clientes que comparen los costos reales de vender un fondo en un banco con los de vender oro. A menudo, descubrirán que el oro no solo es una opción más eficiente, sino también más rentable en términos de liquidez.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios