Si se mira el desembolso por regiones, las que más dinero tienen pensado gastar en el Black Friday son las Islas Baleares, y País Vasco, con una parte importante de la ciudadanía de estas comunidades gastando entre 200 y 500 €. Las que menos van a gastar son Cantabria y Castilla La Mancha, donde dominarán las compras de entre 50 y 200 €.
El reclamo del Black Friday sigue funcionando en España
Es cierto que cada año hay más fechas señaladas con ofertas para atraer a los consumidores, pero más de un 60 % de la ciudadanía continúa afirmando sus intenciones de comprar en este Black Friday. Este interés es más pronunciado entre aquellas personas entre 25 y 34 años.
Del porcentaje total de personas con planes para comprar en este período de rebajas, un 71 % de las personas que suelen comprar online asiduamente están decididas a hacerlo. Por otro lado, entre aquellas personas que compran una o dos veces al año, 6 de cada 10 valoran hacer una de esas compras en el Black Friday.
Las compras online continúan ganándole terreno a las tiendas físicas
Ya sea por comodidad, por ahorro de tiempo, o de dinero, la sociedad se dirige hacia un modelo basado en las compras electrónicas, que cada vez tienen mayor peso. El año pasado, un 37 % de los encuestados aseguraba preferir realizar las compras de manera online. Este año, casi la mitad de los españoles, un 43 %, tienen pensado comprar exclusivamente online. Si miramos el dato de las tiendas físicas, tan solo un 16 % de las personas encuestadas planean comprar exclusivamente en establecimientos físicos.
La resistencia ante el Black Friday
Frente a la gran mayoría, una pequeña porción de la población (15 %) no tiene pensado gastar dinero durante el periodo de ofertas más famoso del año. Entre las principales razones por las que esto ocurre, se encuentran la desconfianza en los descuentos de las tiendas, la voluntad de ahorrar de las personas de cara al fin de año, o el hecho de no tener necesidad de comprar nada.
Los mejores consejos de compra para el Black Friday
Este es un periodo con mucha actividad, y a veces puede resultar abrumador, pero existen maneras de conseguir aprovechar al máximo las ofertas. Lo primero es definir un presupuesto, para saber cuánto querrás gastar. Después, es recomendable utilizar comparadores web como idealo.es para poder elegir siempre el mejor precio, y no solo eso, también puedes utilizar con ellos funcionalidades como activar una alerta de precio o comprobar el historial de precios. Por último, debes estar atento para no caer en trampas de marketing o en páginas poco confiables.
Sobre este tema, Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es, ha comentado lo siguiente: “El Black Friday se ha convertido en uno de los eventos más importantes para el sector del comercio. Las recomendaciones personalizadas, el auge de las compras online, y la proliferación de los pagos a plazos, están transformando la experiencia del consumidor, haciendo que cada vez sea más accesible y atractiva. Desde idealo, nuestro papel es ofrecer a los usuarios las mejores opciones, ayudándoles a tomar decisiones informadas y a aprovechar al máximo cada oportunidad de ahorro”.