Un elemento sobresaliente de la presencia de Arauco en la COP16 fue la revelación de los resultados de la medición del capital natural de sus activos biológicos en Chile. Por primera vez, la empresa divulgó públicamente estos hallazgos. Juan Anzieta, quien ejerce como gerente de Bosques y Sustentabilidad en la empresa ARAUCO, destacó que esta evaluación permite apreciar su impacto positivo en la biodiversidad y dirigir las acciones de restauración hacia áreas donde puedan provocar un cambio real.
De igual manera, subrayó la relevancia de que las empresas actualicen sus Estrategias y Planes Nacionales sobre Biodiversidad. Esta visión se alinea con los principios de Arauco, que busca ser una fuerza transformadora en la construcción de un entorno más sostenible. Según Anzieta, estos planes son vitales para progresar hacia modelos de negocio que contribuyan positivamente a la naturaleza.
La participación de la empresa ARAUCO en 'Business for Nature' destaca en la COP16
La presencia de Arauco en la coalición global "Business for Nature" fue otro punto de relevancia durante la conferencia. Esta coalición, que reúne a más de 130 empresas e instituciones financieras alrededor del mundo, se centra en la promoción de impactos positivos en la biodiversidad y el uso sostenible de la naturaleza.
La estrategia de la empresa ARAUCO para la naturaleza se basa en identificar los principales impactos, riesgos y oportunidades de sus operaciones. Este enfoque ha permitido a la empresa desarrollar un plan de acción detallado y preciso, con el fin de aportar soluciones reales y efectivas a los desafíos medioambientales actuales. La intervención en la COP16 brinda una plataforma para que Arauco comparta su visión y colabore con otros actores relevantes en el ámbito de la biodiversidad.
Durante la conferencia, la compañía discutió y compartió su experiencia sobre la importancia de integrar el capital natural en las decisiones empresariales. Arauco mostró que la medición del capital natural no solo es una herramienta de gestión interna, sino que también ofrece una perspectiva valiosa al tiempo de comunicar los beneficios de la gestión sostenible a una audiencia más amplia. De este modo, la empresa busca cumplir con los estándares internacionales exigidos y superar las expectativas mediante prácticas innovadoras y responsables.
Además, Arauco colaboró en paneles de discusión junto a otras empresas y expertos en el ámbito de la sostenibilidad. Estas discusiones fueron esenciales para fomentar un diálogo constructivo entre las partes interesadas, compartiendo experiencias y prácticas que contribuyen al manejo ecosistémico.
La participación activa de Arauco en la COP16 ejemplifica el papel creciente de las empresas en la conservación de la naturaleza. A través de políticas eficaces y la implementación de acciones concretas, la empresa Arauco está demostrando que el sector privado puede desempeñar un rol vital en la protección de la biodiversidad y en la reconstrucción de un presente y futuro más sostenible para el planeta.