Uno de los factores destacados de su éxito inicial ha sido la cobertura de la operación ‘Machala’. Este contenido, presentado con un formato adaptado para redes sociales, ha conseguido captar la atención de miles de usuarios, extendiendo la influencia del medio más allá de las fronteras españolas, hacia países como Argentina y Ecuador. Este logro subraya la estrategia del medio de utilizar plataformas digitales para llegar a una audiencia diversa y global, reforzando su compromiso con una comunicación moderna y dinámica.
Apuesta de proximidad
Ahora bien, el portal no solo busca informar, sino también tiene como objetivo resaltar los aspectos positivos y el potencial de un territorio que combina un entorno natural privilegiado y una ubicación estratégica. Así pues, la región alberga el puerto más relevante de España y el polígono industrial más grande de Andalucía, lo que la convierte en un núcleo de importancia económica y cultural.
La llegada del Grupo 24 Horas al Campo de Gibraltar ha sido recibida con entusiasmo, gracias a una propuesta que se centra en cubrir los eventos diarios con un enfoque cercano y constructivo. Lo hace mediante distintas secciones clave como ‘Municipios’, que cubre la actualidad local; ‘Deportes’, con seguimiento de equipos y atletas; ‘Ocio’, para eventos culturales; ‘Sociedad’, con historias humanas y temas de interés comunitario; ‘Marítimas’, que aborda la vitalidad portuaria y pesquera; ‘Industria’, con noticias del polígono industrial más grande de Andalucía; ‘Medio Ambiente’, enfocada en la sostenibilidad, y ‘Media’, que analiza el impacto en redes y medios digitales, reforzando su conexión con la audiencia moderna.
Con un equipo de profesionales que acumula más de 25 años de experiencia en la zona, el diario digital se ha propuesto ofrecer una visión que promueva el desarrollo local y la participación ciudadana, destacando los logros y enfrentando los retos de la comunidad de forma transparente y participativa.
Proyección de futuro
La acogida que ha tenido CampoGibraltar24h.es demuestra la necesidad y el valor de contar con un medio digital que refleje una visión optimista del presente y el futuro de la región. De este modo, la plataforma digital planea continuar su expansión y fortalecer la conexión con la comunidad mediante un enfoque innovador y directo, aprovechando las redes sociales para informar y dialogar con los ciudadanos en tiempo real. El crecimiento experimentado en sus primeros días es solo el comienzo de un proyecto que aspira a ser un punto de encuentro para los residentes del Campo de Gibraltar y un escaparate del potencial de este territorio.