El suceso natural que más daños causó fue la sequía en cultivos herbáceos, que afectó durante todo el año a las provincias cerealistas (Soria, Cuenca, Sevilla, Burgos, Lleida, Valladolid, Palencia, Guadalajara, Zaragoza, Segovia, Barcelona, Córdoba, Teruel, y Huesca) y que generó 421 millones de costes acumulados. En 2022, los daños por sequía se habían situado en 92,2 millones de euros.
Otros desastres con un impacto menor pero elevado fueron los pedriscos estivales, con un coste asegurado de 206 millones de euros (42 millones en 2022), y las DANAS de Toledo y Madrid, a principios de septiembre, con 166 millones de euros. Las inundaciones de Zaragoza, en julio, supusieron unos costes de 82 millones de euros.
Con costes situados entre los 35 y los 55 millones de euros figuran la sequía en la vid y en el olivar, el mal cuajado agrario de marzo/mayo de 2022, la DANA sobre Sevilla, Córdoba, Huelva y Cádiz, y las lluvias sobre distintas provincias en mayo y junio.