El evento, celebrado ayer en el Four Seasons Hotel Madrid, reunió a líderes empresariales que, como Enrique Silla, están marcando la diferencia con modelos disruptivos y un firme compromiso social. Este galardón destaca el impacto transformador de Jeanologia, demostrando cómo el emprendimiento español puede liderar el cambio global hacia una economía más sostenible “Este reconocimiento es un homenaje al esfuerzo colectivo de nuestro equipo y a nuestra misión fundacional de transformar la industria textil, demostrando que es posible combinar innovación, ética y sostenibilidad para construir un futuro mejor”, afirma Enrique Silla.
Jeanologia: más de 25 años transformando la industria textil
Desde 1994, la misión de Jeanologia ha sido crear una industria textil ética, sostenible y ecoeficiente. La empresa colabora estrechamente con marcas, minoristas y sus proveedores en su viaje transformador, ofreciendo tecnologías disruptivas, software innovador y un nuevo modelo operativo. Sus soluciones revolucionarias, como la tecnología láser, el ozono G2, Dancing Box, e-flow y H2Zero, han revolucionado el sector textil, ofreciendo posibilidades ilimitadas de diseño y acabado de prendas. Estos avances no solo reducen los costes, sino que también ahorran agua, energía y productos químicos, garantizando una contaminación cero.
En 2024, Jeanologia celebra el 25º aniversario de su pionera tecnología láser, lanzada en 1999, que revolucionó el acabado del denim, sustituyendo prácticas dañinas y eliminando el uso de sustancias nocivas. Con ese mismo propósito, Jeanologia afronta ahora el doble reto de reducir el impacto medioambiental del proceso de tintura de prendas –uno de los más contaminantes de la industria–, a través de su revolucionaria tecnología ColorBox, y de implantar su proceso ATMOS de lavado por ozono, como la técnica de referencia para el desgaste de tejidos denim de manera ecoeficiente.