www.elmundofinanciero.com

¿Qué es peor el Marxismo, el Nazismo o el Fascismo? (1/2)

· Por Enrique Miguel Sánchez Motos, Administrador Civil del Estado, autor del libro “Historia del Comunismo

By Enrique Sánchez Motos
sábado 21 de diciembre de 2024, 10:06h
¿Qué es peor el Marxismo, el Nazismo o el Fascismo? (1/2)
Ampliar
Los Valores y la Verdad son claves para crear un mundo de Fraternidad, objetivo que suena más comprometedor que la Solidaridad. La Verdad es un requisito esencial para que los Valores puedan manifestarse, mientras que la Mentira consciente los mata y la Mentira inconsciente los anula al provocar Confusión e Ignorancia. Uno de los ejes para la auténtica democracia consiste en que exista claridad sobre los pensamientos ideológicos que inspiran la vida social y política. Hay tres de ellos, Marxismo, Nazismo y Fascismo, sobre los que es necesario reflexionar, son los que más han influido en el conflictivo siglo XX. Hagamos un breve análisis, ya transcurridos 25 años del siglo XXI, y preguntémonos ¿realmente se ha alcanzado una opinión clara, objetiva y generalizada sobre ellos? Presentémoslos por orden de aparición.

El Marxismo. Cabría cifrar su nacimiento en febrero de 1848, cuando Marx y Engels publicaron su Manifiesto Comunista que es el Catecismo de la ideología marxista. No nos engañemos, no debe calificarse de marxismo a cualquier ideología que, aunque se reclame marxista, no respete las ideas esenciales de Marx y Engels y, por tanto, del Manifiesto Comunista. No en vano, Engels, en su prólogo a la edición de 1888 (Marx ya había muerto en 1883) señaló que “el Manifiesto es un documento histórico que ya no tenemos derecho a modificar”, ratificando así su contenido íntegro. De hecho, el mejor intérprete de Marx y Engels fue Lenin, en su libro de 1917, El Estado y la Revolución, en el cual, de forma clara y directa, con sencillez y detalle, explica que lo que iba a aplicar era el Marxismo y así lo hizo a finales de ese mismo año, tras derrocar al régimen democrático republicano provisional que presidía Kerensky e implantar la primera dictadura del proletariado.

Marx y Engels apelaron a la violencia como método de cambio social. Entendían que la dictadura del proletariado era una fase previa para imponer el Marxismo en la vida social. Sus ideas ofrecen una visión integral del ser humano que nace del azar, transforma al mono en hombre por el desarrollo de las habilidades manuales y el trabajo. Da surgimiento al bien y el mal al optar por la propiedad privada de los medios de producción, inicialmente la tierra y el ganado, y después los talleres artesanos, las fábricas y todo el desarrollo industrial posterior, es decir todo lo que constituye el Capital.

La lucha social contra los detentores de la propiedad de los medios de producción es la que ha hecho evolucionar a la sociedad humana desde la etapa esclavista a la feudal, a la burguesa y a la capitalista. La cultura burguesa no más que una superestructura, es decir una ficción creada (religión, literatura, derecho, etc) creada para justificar la existencia de la propiedad privada de los medios de producción. La solución para los males del ser humano, para evitar que siga estando alienado de su vida social es acabar con la propiedad privada de los medios de producción y sustituirla por propiedad colectiva, lo que permitirá que surja el paraíso comunista. En él, las fuentes de riqueza manarán en plenitud y aflorará una cultura nueva en la que el ser humano gozará de plena libertad para manifestar su naturaleza.

El Nazismo. Cabe situar su nacimiento en febrero de 1920, cuando el Partido Obrero Alemán, al cual se había afiliado Hitler en 1919, se transformó en el Partido Nacional Socialista Obrero Alemán, aprobando a la vez un programa de 25 puntos, que Hitler afirmó que “era inmutable”.

En él cabe destacar el primordial papel que se otorgaba a la raza alemana y en concreto al objetivo de unificar a todos los alemanes en una Gran Alemania, a la exigencia de tierras y territorios (colonias) para el sustento del pueblo alemán, a la afirmación de que solo los miembros de la raza alemana podían ser ciudadanos de Alemania y se especificaba que ningún judío podía ser miembro de la raza alemana y, por ende, ciudadano alemán.

Se señalaba asimismo que el Estado tiene la obligación de proveer sustento y forma de vida a todos sus ciudadanos y que la actividad de los individuos no debe ser ir en contra de los intereses del conjunto, sino que debe actuar en el marco del beneficio de todos. Se proponía la abolición de las rentas no provenientes del trabajo (alquileres) y del pago de intereses. También se propugnaba la nacionalización de las grandes industrias, la colectivización de los grandes almacenes, la reforma agraria, la expropiación gratuita de terrenos para fines de utilidad pública y la prohibición de toda especulación sobre terrenos.

Se reconocía la libertad de culto, pero siempre y cuando no se opusiera a los conceptos morales de la raza aria.

Hitler publicó su libro “Mi lucha” en dos partes, una en 1925 y otra en 1926. En ellas, enfatizó la existencia de una conspiración judía para obtener el poder mundial, expresó su odio a los que consideraba los dos grandes males del mundo, el comunismo y el judaísmo. Señaló la necesidad de Alemania de expandirse hacia el Este, sobre todo hacia Rusia, para ganar su espacio vital​. Hitler llegó al poder, democráticamente, el 30 de enero de 1933. Maniobró dentro de la ley para llegar a obtener el poder total, cosa que logró en julio de 1934 al ilegalizar a todos los partidos, excepto al partido nazi, lo que le permitió poner en marcha los 25 puntos del programa nacional socialista.

El 1 de septiembre de 1939, tras un acuerdo secreto con la URSS, invadió Polonia, lo que dio lugar a que Francia e Inglaterra le declararan la guerra. Dos años más tarde el 22 de junio de 1941 Hitler atacó a la URSS, dando lugar a que este país entrase en guerra, junto a Francia e Inglaterra, contra la Alemania nazi. En diciembre de 1941, Hitler declaró la guerra a Estados Unidos y la Guerra Mundial tuvo comienzo. Poco después, en enero de 1942, Hitler aprobó la “solución final a la cuestión judía” que llevó a la aniquilación de seis millones de judíos.

(CONTINUA EN PARTE 2 FINAL)


LEA LA PARTE 2 DE >>> ¿Qué es peor el Marxismo, el Nazismo o el Fascismo? (2/2)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios