Un recorrido marcado por la expansión internacional
Si bien tiene una fuerte presencia en España, Arnaiz ha expandido su actividad al ámbito internacional, destacándose en proyectos como el Plan General de Bucarest en Rumanía y otras iniciativas de gran relevancia en América Latina. Este enfoque global le ha permitido no solo ampliar su alcance geográfico, sino también diversificar sus áreas de trabajo.
En términos numéricos, los logros de Arnaiz son impresionantes: 54 millones de metros cuadrados de suelo ordenado, 84 planes generales de ordenación urbana, 75 naves logísticas y más de 12.000 viviendas diseñadas. Estas cifras han consolidado a Arnaiz como una firma líder en urbanismo y desarrollo inmobiliario.
El presente: Innovación y grandes proyectos
A día de hoy, la firma liderada por Leopoldo Arnaiz gestiona una amplia cartera de proyectos. Entre ellos, 9 planes generales, 20 planes parciales que abarcan más de 8 millones de metros cuadrados y 29 proyectos de urbanización con un presupuesto que supera los 350 millones de euros. Además de la gestión de 12 juntas de compensación, consolidando su experiencia en procesos urbanísticos complejos.
En el campo de la arquitectura, la firma trabaja en el diseño de 1.000 viviendas y 55.000 metros cuadrados de naves industriales, con un valor estimado de 165 millones de euros. La apuesta por las viviendas industrializadas es uno de los enfoques más innovadores de Arnaiz, marcando una tendencia hacia la sostenibilidad y la eficiencia en el sector de la construcción.
Arnaiz Grupo 3: Una nueva dimensión empresarial
La creación de Arnaiz Grupo 3 es uno de los hitos más recientes en la trayectoria de la firma. Esta gestora de inversiones inmobiliarias y promotora delegada de activos surge de la fusión de dos compañías especializadas en los sectores logístico y residencial, y cuenta con una cartera valorada en 670 millones de euros. La gestora se enfoca en sectores estratégicos como el residencial, industrial, logístico y los centros de datos, posicionándose como un actor clave en el mercado inmobiliario.
"Esta nueva gestora representa nuestra apuesta por fortalecer nuestra capacidad de respuesta en un mercado exigente", afirma Luiz Arnaiz, CEO de la firma.
Tecnología avanzada al servicio del urbanismo
La integración de herramientas como GIS y BIM ha sido clave para mantener a Arnaiz a la vanguardia en innovación tecnológica. Estas herramientas no solo optimizan los procesos de diseño y planificación, sino que también mejoran la sostenibilidad y la eficiencia de los proyectos.
Además, mediante la empresa tecnológica Arnaiz Urbimática, la firma ha desarrollado un geoportal abierto que permite crear y publicar datos espaciales con toda la información territorial.. Este enfoque refuerza su compromiso con la innovación, beneficiando tanto a las administraciones públicas como a los ciudadanos.
Formación y responsabilidad social: pilares del desarrollo
La firma ha extendido su impacto más allá de lo estrictamente empresarial. A través del Instituto Arnaiz, ha formado a 4.200 jóvenes en 58 municipios de América Latina, promoviendo el conocimiento del territorio y fomentando el desarrollo sostenible. Estas iniciativas forman parte del Programa ODS Municipal, que busca fortalecer las capacidades locales en países como Bolivia, México y Perú.
"No solo construimos ciudades, también contribuimos al desarrollo de las personas y las comunidades", asegura Leopoldo Arnaiz. Este enfoque humanista es una constante en la filosofía de la firma, que ha integrado la responsabilidad social en su modelo de negocio.
Medio siglo de liderazgo y visión de futuro
Con 50 años de historia, la firma liderada por Leopoldo Arnaiz ha demostrado ser un motor de cambio en el sector urbanístico. Desde su creación, ha sabido adaptarse a las necesidades del mercado, anticiparse a los retos del futuro y mantener un compromiso constante con la calidad, la innovación y la sostenibilidad. A medida que avanza hacia nuevas décadas de actividad, la firma se mantiene firme en su misión de construir ciudades y comunidades más sostenibles, eficientes y humanas.