www.elmundofinanciero.com

Wilmer Leal Pérez director del Fondo Colombia en Paz les incumple a los firmantes de las FARC

· Por Daniel Fernando Mejìa Lozano, Corresponsal desde París Francia

miércoles 08 de enero de 2025, 10:29h
Wilmer Leal Pérez director del Fondo Colombia en Paz les incumple a los firmantes de las FARC
Los excombatientes FARC a través de un comunicado reclaman al Fondo Colombia en Paz por los incumplimientos en la implementación del Acuerdo de Paz para los cuales la Unión Europea aportó millonarios recursos. En el comunicado las y los firmantes de paz en Colombia exigen soluciones ante la grave situación económica que se vive en los territorios por la falta del desembolso de la asignación mensual. Además agregan que la Paz Total necesita coherencia entre el discurso y las acciones, ante la crítica al mal manejo del Fondo Colombia en Paz por parte de su director Wilmer Leal Pérez.

El Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), subraya su “profunda preocupación” por la falta de desembolsos de recursos básicos que afectan directamente a más de 12.000 familias” están matando a los firmantes de Paz de hambre mientras el señor Wilmer Leal hace fiestas en contratación con miles de millones incumpliendo lo prioritario.

Es muy grave lo que está pasando en el Fondo Colombia en Paz donde la comunidad europea sigue haciendo aportes desmedidos y sin control. Los excombatientes denunciaron la paralización de pagos de la renta básica, las asignaciones mensuales y los subsidios alimenticios, elementos esenciales para la sostenibilidad de su proceso de reincorporación.

En su cuenta de Twitter Wilmer Leal manifestó que “Los recursos están garantizados y más allá de algunos obstáculos, les puedo garantizar que el esfuerzo que estamos haciendo desde el gobierno del cambio por seguir llevando la Paz a todos los colombianos no se va a detener y se hará aún con más ganas para cumplirles”.

Hasta la fecha 432 ex guerrilleros de las FARC firmantes del proceso de Paz han sido asesinados en Colombia, la mayoría de crímenes permanecen en total impunidad. Esos son los resultados de un gobierno “progresista” de Petro que asigna el manejo de recursos de Paz a sectores políticos cuestionados por paramilitarismo y corrupción como el que representa el señor Wilmer Leal Perez.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios