La TASA explicó que el satélite lleva una carga útil de comunicación experimental para probar la capacidad de la agencia para diseñar y producir cuerpos de CubeSats. Si se mantiene estable, PARUS-T1 también realizará experimentos de comunicación y probará la identificación autónoma del tráfico marítimo durante su duración estimada de misión de 12 meses, agregó la agencia.
El PARUS-T1 forma parte del Programa de Desarrollo de CubeSats/Microsatélites de la TASA. Iniciado en 2022, el proyecto tiene como objetivo colaborar con los fabricantes industriales de Taiwán para desarrollar misiones de constelaciones de aplicaciones comerciales que utilicen cargas útiles desarrolladas localmente como una forma de promover los sectores de componentes y módulos de la nación.
El año pasado se lanzaron tres satélites 3U llamados Nightjar, TORO y ONGLAISAT, y se prevé que se lancen más en la segunda mitad de 2025, reveló la TASA.