La demanda de expertos en seguridad de la información sigue creciendo de forma exponencial en España y en todo el mundo, mientras las empresas luchan por cubrir las posiciones vacantes en el sector TI. Para abordar la escasez de profesionales en el sector, la Comunidad de Madrid, en colaboración con Zscaler, empresa líder en seguridad en la nube, ha puesto en marcha un plan que formará a 550 madrileños en materia de ciberseguridad, facilitando su inserción laboral en un mercado altamente competitivo. Así lo ha anunciado el consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, durante la firma del protocolo de colaboración con el vicepresidente de la multinacional Zscaler Academy, Prameet Chhabra. Asimismo, Pablo Vera, Country Manager de España y Portugal, y Pablo Chapinal, director regional de Ventas para el Sector Público, ambos de Zscaler, han estado presentantes durante la firma.
Con esta acción, se espera reducir el déficit de especialistas en ciberseguridad, un campo esencial para garantizar la protección de infraestructuras críticas y el correcto funcionamiento de empresas e instituciones.
En un contexto donde se calcula que existen alrededor de 40.000 puestos por cubrir, de los cuales cerca del 10% están relacionados con la seguridad en la red, este plan busca no solo formar a los futuros especialistas, sino también reducir la falta de profesionales y la huida de talento que existe actualmente en el sector tecnológico. La iniciativa está dirigida a desempleados, profesionales en transición y jóvenes que deseen especializarse en esta disciplina clave para el futuro.
Colaboración público-privada: clave para la formación y la inserción laboral
Con una trayectoria consolidada en protección de entornos digitales, Zscaler ha sido un actor fundamental en el diseño e implementación de este programa formativo. La compañía aporta su experiencia técnica y herramientas de vanguardia para garantizar que los participantes adquieran competencias prácticas y conocimientos alineados con las demandas del mercado laboral.
Una de las principales acciones a desarrollar en el marco del acuerdo será la puesta en marcha de un plan de estudio online sobre redes informáticas desarrollado por Zscaler con un contenido de 110 horas de duración distribuido en tres módulos:
- Cybersecurity Fundamentals (40 horas), que abordará aspectos básicos de ciberseguridad.
- Zero Trust Certified Associate (30 horas), centrado en la estrategia Zero Trust.
- Zscaler for Users Essentials (Z4U-E) (40 horas), orientado a obtener la certificación de administrador de Zscaler.
“Este enfoque busca no solo dotar de conocimientos avanzados a los participantes, sino también prepararlos para certificaciones altamente valoradas en el mercado laboral”, explica el Country Manager de España y Portugal de Zscaler. “La brecha de talento en ciberseguridad representa no solo un desafío, sino también una oportunidad para formar a la próxima generación de especialistas. En Zscaler, estamos comprometidos en facilitar el acceso a estas oportunidades y asegurar que los profesionales salgan preparados para proteger las infraestructuras digitales de empresas e instituciones”, concluye.