Primeras previsiones del Jubileo 2025
Después de 25 años de espera, el jubileo Roma 2025 ya es una realidad y las expectativas no podían ser más favorables. Si bien es cierto que se trata de un evento caracterizado por el perdón de los pecados, la reconciliación con Dios y la introspección espiritual, no hay que ser ajeno a su impacto en la economía de Roma y del Vaticano. Una serie de efectos que prometen favorecer a los que allí residen gracias al incremento drástico del turismo.
El Jubileo 2025 dio comienzo en la víspera de la pasada Navidad y durará hasta el próximo 24 de diciembre de 2025. Doce meses en los que se prevé un impulso de nada menos que de 17.000 millones de euros en total, incentivando así los negocios de la localidad, el alquiler de bienes inmuebles y todo tipo de movimientos financieros de interés.
En cuanto al volumen de peregrinos, se espera que más de 30 millones de peregrinos acudan a Roma durante los próximos meses. Una afluencia masiva que, si bien todavía no se ha evidenciado, los expertos siguen creyendo más que factible. Lo cual demuestra la devoción de la fe cristiana en todo el mundo y la emoción única que supone cruzar la Puerta Santa del Vaticano este 2025.
Un incremento claro en el volumen del negocio
Si nos centramos en el volumen de negocio asociado al Jubileo 2025, las cifras vuelven a ser especialmente prometedoras. Cabe recordar que, más allá de cruzar la Puerta Santa, esta experiencia da paso a otras tantas actividades culturales de interés; bien sea disfrutar de las terrazas de Roma, conocer sus diferentes monumentos o visitar los imponentes Museos del Vaticano. Sea como sea, el turismo deja un claro legado financiero allá donde va.
En este orden de ideas, conviene señalar que las estimaciones se han situado entre los 4.000 y los 4.500 millones de euros en lo que respecta al volumen de negocio generado. No obstante, hay que matizar que no solo Roma y el Vaticano disfrutarán de esta inyección económica, sino que el Ministerio de Turismo de Italia ya ha publicado datos favorables para otras tantas regiones del país.
Estos efectos no están pasando desapercibidos entre los fieles que desean realizar la peregrinación durante el Año Santo y los precios de los alquileres turísticos se han disparado. Motivo por el que es recomendable darse prisa y realizar todas las reservas pertinentes, pasando así a formar parte de este impulso económico para Italia.
Financiación pública para la preparación del Año Santo
Además de todos los beneficios económicos que pretende dejar el turismo en Roma durante 2025, hay que exponer la financiación pública que se inyectó en Roma y en el Vaticano de cara a la preparación del Año Santo. Concretamente, 500 millones de euros por parte del gobierno del país que se destinó a la restauración de múltiples obras y yacimientos arqueológicos.
La apertura de la nueva pasarela panorámica de la Fontana di Trevi, la restauración de las Murallas Aureliana y Serviana, del Acueducto Claudio o el desarrollo urbano de la región son algunas de las propuestas más destacadas de estos proyectos de renovación. El Jubileo 2025 está contribuyendo a mejorar las ciudades de Roma y del Vaticano y ya son muchos los fieles que están contemplando con sus propios ojos los efectos de este acontecimiento tan especial.