www.elmundofinanciero.com

El sábado, 1 de marzo, a las 22:30 horas, en el Auditorio Nacional de Madrid

La magia y la emoción del Réquiem de Fauré llegan de la mano de la Atlántida Chamber Orchestra al Auditorio Nacional de Música de Madrid

· Las entradas, desde 20 euros, se pueden adquirir a través de este enlace

La magia y la emoción del Réquiem de Fauré llegan de la mano de la Atlántida Chamber Orchestra al Auditorio Nacional de Música de Madrid
Ampliar

La magia y la emoción del Réquiem de Fauré llegan de la mano de Atlántida Chamber Orchestra a Madrid, bajo la batuta de Manuel Tévar, en un concierto que tendrá lugar el sábado, 1 de marzo, a las 22:30 horas en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música (Príncipe de Vergara 146). El concierto comenzará con la actuación de dos grandes solistas internacionales, Maria Solozobova (violín), que interpretará el concierto nº1 de Bruch, y Yehyun Kim (oboe), que ofrecerá una interpretación del Concierto para oboe de Cimarosa.

· Las entradas, desde 20 euros, se pueden adquirir a través de este enlace

La magia y la emoción del Réquiem de Fauré llegan de la mano de la Atlántida Chamber Orchestra al Auditorio Nacional de Música de Madrid

En la segunda parte, se escuchará el Réquiem de Fauré, obra maestra del repertorio coral, reconocido por ser el Réquiem más optimista jamás escrito. Más de 200 voces, con integrantes de la Asociación Cultural Admanum, el Coro Galileo, el Coro del CEIP Nuestra Señora del Rosario, la Escolanía de Valle y el Coro Infantil Peredzvin, estarán sobre el escenario. Alberto Camón (bajo-barítono) y Tirso Arija (niño) completarán el elenco.

Atlántida Chamber Orchestra

La Atlántida Chamber Orchestra, fundada en 2015, está reconocida actualmente como una de las orquestas de cámara más prominentes y prometedoras de nuestro país. Formada por una talentosa y extraordinaria primera generación de profesionales, se distingue por sus interpretaciones enérgicas, detallistas y llenas de magia y frescura. Desde su creación ha desarrollado una intensa actividad por salas como el Auditorio Nacional de Música, Teatro Real, Teatro Monumental, Auditorio de Zaragoza, Festival Noches del Infantado de Guadalajara, Festival Gers (Francia), Les clès du clasique (Francia), Festival de la Ribagorza, Festival de Segovia (MUSEG 2024), Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid (COMA), o Festival de Verano de San Lorenzo de El Escorial, entre otros.

Para la temporada 2025, la orquesta prepara su segundo ciclo en el Auditorio Nacional de Música, además de su quinta temporada estable como orquesta residente del festival La Sierra Musicfest”, una gira por España y Francia y un concierto extraordinario en el Mozarteum de Salzburgo en noviembre de 2025, para celebrar su primera década de vida.

Manuel Tévar

Director de orquesta, pianista y compositor, ganador del Premio de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, único músico, junto a Manuel de Falla, en obtener este galardón, y Primer Premio en el Concurso Internacional de Piano Bradshaw &Buono en Nueva York.

Reconocido por su trayectoria internacional, Tévar se ha consolidado como uno de los músicos españoles más importantes de su generación. Ha dirigido, entre otras, a I Musicisti della Scala di Milano, la Orquesta Filarmonica Marchigiana, CRR Istambul Chamber Orchestra, la Orchestra de Chambre du Luxembourg, la Orquesta Sinfónica de San Remo y el United Nations Youth Ensemble. Ha actuado en las salas y festivales más prestigiosos de España, así como en otros muchos internacionales como el Carnegie Hall de Nueva York, Rudolfinum de Praga, Palacio de Foz Lisboa, Wiener Konzerthaus o el Palais des Academies Bruselas.

Tras su debut en la Philarmonie de Berlín en diciembre de 2024, tiene compromisos en los próximos meses en Europa, Asia y América, que lo llevarán a debutar en salas como la Philharmonie de Berlín, el Smetana Hall de Praga o la Sala Verdi de Milán, con orquestas como la Strauss Philarmonic Orchestra, la Orquesta sinfónica de Kazajistán, o la North Czech Philarmonic Orchestra. Manuel Tévar lleva años cultivando el éxito de su trabajo artístico y se postula como un músico integral que aúna todas sus facetas en una: el músico total de otra era.

s información:

https://www.manueltevar.com/

La magia y la emoción del Réquiem de Fauré llegan de la mano de la Atlántida Chamber Orchestra al Auditorio Nacional de Música de Madrid
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios