www.elmundofinanciero.com

Qué son los peritajes económicos y para qué sirven en distintos ámbitos

· Los peritajes económicos son estudios especializados realizados por expertos en economía y finanzas con el objetivo de analizar, evaluar y esclarecer situaciones de carácter financiero en distintos contextos legales y empresariales

viernes 21 de febrero de 2025, 17:55h
Qué son los peritajes económicos y para qué sirven en distintos ámbitos
Ampliar
Se utilizan en litigios judiciales, auditorías, valoraciones de empresas, reclamaciones por daños y perjuicios, insolvencias y fraudes, entre otras situaciones. Estos informes buscan aportar pruebas técnicas que permitan una mejor comprensión de los hechos y faciliten la toma de decisiones por parte de jueces, abogados, empresas y particulares.

Los peritos profesionales en Cataluña y en otras regiones juegan un papel clave en la elaboración de estos dictámenes, garantizando que los informes sean rigurosos y basados en metodologías aceptadas dentro del ámbito económico y jurídico. La independencia y objetividad de estos expertos son fundamentales para que sus conclusiones sean válidas y puedan ser utilizadas en procesos legales o en la toma de decisiones empresariales. Además, estos profesionales cuentan con formación y experiencia en análisis contable y comercial, lo que les permite actuar en distintos sectores y escenarios.

Uno de los usos más comunes de estos estudios es en el ámbito judicial, donde sirven para resolver disputas relacionadas con incumplimientos contractuales, indemnizaciones, valoraciones patrimoniales y conflictos societarios. En estos casos, los auditores analizan documentos contables, estados financieros y demás pruebas disponibles para emitir un informe que sustente las posiciones de las partes involucradas. Dichos informes pueden ser determinantes para que los jueces dicten sentencias más precisas y fundamentadas.

En el sector empresarial, son utilizados para valorar empresas en procesos de compraventa, fusiones o adquisiciones. También se emplean para analizar la viabilidad de proyectos de inversión y detectar posibles riesgos. Los estudios permiten a los empresarios tomar decisiones informadas, minimizando riesgos y optimizando recursos.

Otro ámbito donde estas evaluaciones tienen gran relevancia es en casos de fraude. “La detección de irregularidades contables y operaciones fraudulentas requiere de un análisis exhaustivo, en el cual los expertos examinan movimientos bancarios, transacciones comerciales y registros contables para identificar posibles manipulaciones o conductas ilícitas”, comentan en Expert Evolution. Su trabajo contribuye a esclarecer responsabilidades y a recuperar activos en situaciones de fraude.

En el área de seguros y reclamaciones, también cumplen una función importante. Cuando surgen disputas sobre indemnizaciones por daños materiales o perjuicios económicos, estos estudios permiten cuantificar las pérdidas sufridas por una persona o empresa, ayudando a determinar compensaciones justas.

La importancia de estos informes radica en su capacidad para aportar claridad y evidencia técnica en situaciones donde las cuestiones económicas son complejas. Contar con un análisis profesional y bien fundamentado no solo facilita la resolución de conflictos, sino que también ayuda a prevenir errores y a tomar mejores decisiones en diferentes contextos comerciales y legales. La labor de los peritos, respaldada por su especialización y experiencia, sigue siendo esencial en un mundo donde la transparencia y la precisión financiera son cada vez más necesarias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios