El evento contó con la destacada participación del actual presidente del Parlamento Andino, el Dr. Gustavo Pacheco Villar, como así mismo de un selecto grupo de profesionales, que abordaron diferentes aspectos de la migración, como su inclusión y el alto impacto en la sociedad española y europea. La jornada se inició con la intervención del Dr. Pacheco Villar, quien ofreció una perspectiva histórica de la migración, remontándose desde la prehistoria hasta nuestra época, destacando el papel de 30 importantes personalidades de la migración, que han contribuido significativamente en los países de acogida.
Posteriormente, se llevó a cabo un coloquio en el que participaron diversos ponentes, cada uno con una mirada específica sobre la migración.
Javier Wrana. destacó la creatividad y el espíritu emprendedor de los migrantes en sus países de acogida, resaltando su papel creativo por encima de la población local. Breyssi Arana compartió su experiencia personal de crecimiento profesional y su labor en la creación de redes empresariales en España y otros países. Mercedes Valencia expuso su trayectoria en el sector energético y la importancia de la superación profesional dentro de la comunidad migrante. Tatiana Ducon, Migrante colombiana por más de 25 años en Inglaterra demostró en sus palabras, el poder de superación hacia nuevos retos profesionales superando desde el idioma y otros estereotipos en culturas diferentes a las del país de nacimiento. Francisco Caballero B, Presidente de Estudio 40 Asociación Cultural, protagonizo uno de los momentos más importantes de la conferencia, al generar la iniciativa para la creación del “Observatorio Transcultural Migrante” una plataforma que busca desde ya, consolidarse como un espacio de análisis, investigación y documentación sobre la realidad migrante, promoviendo inclusión y entendimiento entre comunidades.
El evento contó con la presencia de importantes representantes del cuerpo diplomático de países del parlamento andino y otros países de Latinoamérica en España, así mismo, líderes del ámbito cultural, académico, empresarial y asociativo de la comunidad Iberoamericana en España e Inglaterra.
El cierre de la jornada se llevó a cabo con la entrega de los Premios del Observatorio Transcultural Migrante, como primera iniciativa de esta plataforma, donde se reconoció el modelo de trabajo de personalidades migrantes, con un brindis de más de 100 personas, socializado en un networking empresarial, donde se fortalecieron lazos desde diferentes aspectos y con gran ambiente de participación entre todos.