www.elmundofinanciero.com

ENTREVISTA AL EMBAJADOR DOAN THANH SONG (VIETNAM)

(Publicado originariamente en vietnamita en este diario)
(Publicado originariamente en vietnamita en este diario)

-"La asociación estratégica entre España y Vietnam camina hacia un futuro de mayor prosperidad"-

martes 08 de abril de 2025, 09:12h
El primer ministro Pham Minh Chinh junto al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en el marco de la Cumbre del G20 en Brasil, en noviembre de 2024. (Foto: VGP)
Ampliar
El primer ministro Pham Minh Chinh junto al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en el marco de la Cumbre del G20 en Brasil, en noviembre de 2024. (Foto: VGP)
Por invitación del primer ministro, Pham Minh Chinh, del 8 al 10 de abril, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una visita oficial a Vietnam. En esta ocasión, el Embajador de Vietnam en España, Doan Thanh Song, compartió la importancia de la visita, así como los aspectos más destacados de la relación entre Vietnam y España durante los últimos casi 50 años.

Reportero (PV): Según el Embajador, ¿cuáles son las áreas de cooperación destacadas entre los dos países durante el último medio siglo, especialmente después de que los dos países establecieron una Asociación Estratégica en 2009?

Embajador Doan Thanh Song: Al mirar atrás la relación entre Vietnam y España a lo largo de los últimos 50 años, especialmente desde que el Presidente Nguyen Minh Triet y el Primer Ministro José Luis Rodríguez Zapatero decidieron elevar las relaciones bilaterales al nivel de “asociación estratégica hacia el futuro” el 15 de diciembre de 2009, la relación bilateral entre Vietnam y España se ha vuelto cada vez más fuerte y completa.

Se puede ver que la cooperación económica siempre ha sido un pilar importante de la asociación entre los dos países. España se ha convertido en el octavo socio comercial de Vietnam en la Unión Europea (UE) y Vietnam se ha convertido en el mayor socio comercial de España en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). El volumen del comercio bilateral aumentó de forma constante del 15% al ​​20% cada año, de 1.200 millones de dólares en 2010 a 4.700 millones de dólares en 2024 (las exportaciones alcanzaron los 4.000 millones de dólares y las importaciones alrededor de 700 millones de dólares). Vietnam exporta principalmente teléfonos y componentes, hierro y acero, textiles y calzado a España, mientras que importa productos farmacéuticos, maquinaria, productos químicos y materiales plásticos para su procesamiento y fabricación nacional.

En los últimos 15 años, la cooperación política y diplomática entre ambos países ha creado una base sólida para desarrollar una asociación estratégica. Vietnam y España han construido una relación sólida, una amplia cooperación con confianza y entendimiento mutuo a través de intercambios regulares de delegaciones y cooperación a todos los niveles.

Un punto muy destacado en la asociación estratégica entre los dos países en los últimos tiempos son los intercambios culturales y entre pueblos cada vez más vibrantes, que crean una base para una mayor comprensión y confianza entre Vietnam y España. La cultura, la gastronomía y el arte vietnamitas son bien recibidos por muchos españoles. Actualmente, hay alrededor de 1.000 niños vietnamitas adoptados por familias españolas, integrándose bien en la comunidad local y manteniendo aún su identidad cultural nacional.

PV: El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril. Embajador, ¿podría compartir el significado de esta visita?

Embajador Doan Thanh Song: En primer lugar, esta es la primera vez que el Primer Ministro español visita oficialmente Vietnam desde que los dos países establecieron relaciones diplomáticas en 1977 y también es la visita oficial a Vietnam de un líder de estado español de alto rango desde la visita del Rey Juan Carlos y la Reina Sofía en 2006. Esto, junto con el hecho de que el Primer Ministro español eligió a Vietnam y China como los dos primeros países asiáticos para visitar en 2025, demuestra el respeto y el deseo de España de promover una cooperación más estrecha con Vietnam; Al mismo tiempo, afirma la creciente posición y papel de nuestro país en la región y el mundo. Es cierto, como afirmó recientemente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un mensaje en redes sociales, que ambos países comparten la “voluntad de fortalecer las relaciones políticas, comerciales y de inversión”.

En segundo lugar, la visita es una vívida demostración de los buenos resultados de la cooperación entre los dos países en los últimos tiempos, desde la política a la economía, el comercio y la inversión, la cultura, la defensa, la seguridad, la educación y la formación, y el transporte... La cooperación política y diplomática entre los dos países ha creado una base sólida para desarrollar una asociación estratégica. Vietnam y España han construido una relación sólida, una amplia cooperación con confianza y entendimiento mutuo a través de intercambios regulares de delegaciones y cooperación a todos los niveles. España es el primer país de la UE que establece una asociación estratégica con Vietnam.

En tercer lugar, la visita tiene lugar en un momento muy significativo, justo después de que los dos países celebren el 15º aniversario del establecimiento de la asociación estratégica en 2024 y antes del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas en 2027. La visita es muy importante para fortalecer y promover las relaciones diplomáticas, económicas y comerciales entre los dos países; creará un gran impulso y empujará a los dos países a continuar sus esfuerzos para desarrollar la relación hacia nuevas alturas, más sustanciales y efectivas.

PV: ¿Cuáles son los aspectos más destacados que se esperan de la estancia del presidente del Gobierno Pedro Sánchez en Vietnam? ¿Qué espera el Embajador de esta visita?

Embajador Doan Thanh Song: Se espera que la visita del primer ministro Pedro Sánchez a Vietnam dure tres días e incluya una serie de actividades tanto en Hanoi como en Ciudad Ho Chi Minh. Esto demuestra claramente que España concede especial importancia a sus relaciones con Vietnam y desea desarrollar esta relación bilateral.

Las dos partes se centrarán en el intercambio de medidas para promover la cooperación para mejorar la confianza política, profundizar la base de la relación existente y abrir nuevas oportunidades en áreas potenciales, especialmente en política - diplomacia, economía - comercio - inversión, ciencia y tecnología, infraestructura, transporte urbano, desarrollo sostenible, energía renovable... También se espera que las dos partes firmen una serie de documentos para promover la cooperación bilateral.

Justo antes de la visita, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó que “Vietnam se ha convertido en un polo de atracción de inversión extranjera” y afirmó que “gracias al TLC con la Unión Europea, las empresas españolas, líderes en sectores como las infraestructuras y las energías renovables, podrán desarrollar importantes oportunidades de negocio en Vietnam”. Esta declaración, junto con la visita del Primer Ministro a Vietnam, ayudará a orientar los intereses y prioridades de los ciudadanos y del empresariado español en Vietnam, abriendo muchas otras oportunidades de cooperación.

Los compromisos políticos, la determinación y la confianza entre ambos países, junto con los líderes de casi 20 importantes corporaciones españolas que acompañan al Primer Ministro, prometen que las relaciones económicas y comerciales entre los dos países en el próximo tiempo tendrán muchos cambios fuertes, positivos y más dinámicos, especialmente en áreas donde España tiene fortalezas y actualmente estamos muy interesados ​​​​en, como la construcción de infraestructura de transporte, la gestión de sistemas de transporte, las ciudades inteligentes, las energías renovables, los electrodomésticos, etc.

PV: ¡Muchas gracias Embajador!

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios