www.elmundofinanciero.com

Taiwán se prepara para la 19.ª Bienal de Arquitectura de Venecia

· El 17 de abril se celebró una conferencia de prensa en la ciudad de Taipéi para despedir al equipo taiwanés a la 19.ª Bienal de Arquitectura de Venecia, que se celebra del 10 de mayo al 23 de noviembre en esta ciudad del noreste de Italia

domingo 20 de abril de 2025, 09:54h
La viceministra de Cultura, Lee Ching-hwi (primera fila, al centro); y el viceministro de Relaciones Exteriores, François Chih-chung Wu (primera fila, tercero a la izquierda), participaron junto con otros invitados en un evento para los medios de comunicación en la ciudad de Taipéi el 17 de abril en honor al equipo taiwanés que participará en la Bienal de Arquitectura de Venecia. (Foto cortesía del Ministerio de Cultura)
Ampliar
La viceministra de Cultura, Lee Ching-hwi (primera fila, al centro); y el viceministro de Relaciones Exteriores, François Chih-chung Wu (primera fila, tercero a la izquierda), participaron junto con otros invitados en un evento para los medios de comunicación en la ciudad de Taipéi el 17 de abril en honor al equipo taiwanés que participará en la Bienal de Arquitectura de Venecia. (Foto cortesía del Ministerio de Cultura)
Según el Ministerio de Cultura, «NON-Belief: Taiwan Intelligens of Precarity», comisariada por un equipo de la Universidad Nacional Cheng Kung, con sede en la ciudad sureña de Tainan, consta de 17 proyectos. Se exhibirá en el Pabellón de Taiwán en el Palazzo delle Prigioni, organizado por el Museo Nacional de Bellas Artes de Taiwán (NTMFA, siglas en inglés), con sede en la ciudad de Taichung, como evento paralelo a la bienal. Inspirada en el tema de la bienal, “Inteligencia. Natural. Artificial. Colectiva”, y centrada en la eficiencia, la tecnología y el control, la exposición taiwanesa busca identificar y construir una zona gris dentro de la dialéctica binaria de creencia e incredulidad, característica única de la nación, según el NTMFA.

Durante su intervención en la rueda de prensa, la viceministra de Cultura, Lee Ching-hwi, afirmó que la Bienal de Venecia es una plataforma clave para que Taiwán interactúe con el resto del mundo. El proyecto de Taiwán responde al precario panorama mundial, afirmó Lee, añadiendo que también destaca cómo la nación, frente a los desafíos políticos y naturales, aborda y reflexiona sobre cuestiones culturales, religiosas y sociales.

Lee afirmó que, dado el singular entorno natural y la ubicación geográfica de Taiwán, la arquitectura desempeña un papel fundamental en el aprendizaje de la sociedad para coexistir e interactuar con la naturaleza. El viceministro agradeció a todos los participantes por hacer realidad el proyecto y convertirlo en una parte esencial de la iniciativa del Año Cultural de Taiwán en Europa, lanzada en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores a principios de este año.

En apoyo a las declaraciones de Lee, el viceministro de Relaciones Exteriores, François Chih-chung Wu, afirmó que la resiliencia de Taiwán ante la geopolítica y los desastres naturales está atrayendo cada vez más atención de todo el mundo. Wu aplaudió los esfuerzos de los organizadores por llevar el ingenio arquitectónico de la nación a la escena internacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios