www.elmundofinanciero.com

ELOGIAN EL TRABAJO DEL JUEZ

Ausbanc y Manos Limpias van a pedir la prisión incondicional y sin fianza para Miguel Blesa tras salir de la cárcel

En la foto, Luis Pineda, la letrada Virginia López-Negrete, el secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, y la abogada Almudena Velázquez, en el transcurso de una rueda de prensa.
En la foto, Luis Pineda, la letrada Virginia López-Negrete, el secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, y la abogada Almudena Velázquez, en el transcurso de una rueda de prensa.

Quieren que se investigue la procedencia de los fondos aportados para la fianza para a continuación, pedir de nuevo el ingreso en prisión de Miguel Blesa, esta vez sin fianza

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Según Manos Limpias, "continúa habiendo riesgo de fuga y de destrucción de pruebas". El proceso que ha llevado a Migiel Blesa a la cárcel fue iniciado por el sindicato Manos Limpias, contra la dañina gestión de Miguel Blesa al frente de Caja Madrid, asunto que ha tenido su punto de inflexión cuando el juez José Elpidio Silva decretó el ingreso en prisión de Miguel Blesa, quien abandonó el Juzgado esposado y ha pasado 18 horas en la cárcel de Soto del Real, muy cerca del calabozo en el que se encuentra su amigo y favorecido Gerardo Díaz Ferrán.



Hacía 20 años que no se decretaba el ingreso en prisión de un presidente de una entidad financiera española, desde que ingresó en prisión el que fuera presidente de Banesto, Mario Conde, en un proceso en el que también intervino de manera decisiva el presidente de Ausbanc, Luis Pineda.

En el caso de Miguel Blesa, la orden de ingreso en prisión se ha adoptado ante el riesgo de fuga y destrucción de pruebas por parte del ex presidente de la que fuera cuarta entidad financiera española, en el contexto de una de las operaciones que están siendo analizadas por el Juzgado de Instrucción nº 9 –además de los préstamos irregulares concedidos a Gerardo Díaz Ferrán y su entorno familiar y empresarial–: la compra, por un precio muy superior a su valor real, del City National Bank of Florida.

Según el equipo jurídico de Manos Limpias, dirigido por Luis Pineda, la petición de prisión bajo fianza de 3 millones de euros de Miguel Blesa –dirigida al juez por dicho equipo jurídico– es una estrategia procesal cuyo objetivo es que se pueda investigar la procedencia de los fondos con los que se ha abonado la misma, para a continuación, pedir de nuevo el ingreso en prisión de Miguel Blesa, esta vez sin fianza.

La compra del City National Bank of Florida, por 1.117 millones de dolares, según figura en el proceso, se llevó a cabo sin la preceptiva autorización de la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, para lo cual se fraccionó el pago en dos tramos (927+190 millones de euros), evitando alcanzar la cuantía que hacía necesaria la autorización previa del Gobierno autonómico madrileño.

La operación resultaba desaconsejada, ya que Florida, y más concretamente Miami, era el epicentro de la crisis de las hipotecas ‘subprime’, que ya se había desatado cuando se llevó a efecto la adquisición, en 2008. Además, el Banco de España, por medio de un informe, advirtió que el precio pagado por Caja Madrid excedía el 100% del valor real del City National Bank.

El director de este proceso contra la gestión de Miguel Blesa, Luis Pineda, elogió el trabajo y la disposición del juez José Elpidio Silva y su equipo de funcionarios judiciales –“que trabajan con honestidad, mucho trabajo, pocos medios y muchas presiones” –, y criticó la actuación de la Fiscalía en este caso, con decisiones tan sorprendentes como negarse a que se entrara en Caja Madrid para requisar los ordenadores en busca de pruebas.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios